
El asedio de Rusia a Ucrania no cesa. Y al margen de objetivos militares destruidos y riesgo de radiación en centrales nucleares, sus últimas acciones se han cebado con instalaciones médicas de un país que vive un incesante éxodo de personas huyendo del horror.
En este contexto de guerra y barbarie, Pavlo Kirilenko, de la administración militar regional de Donetsk, ha indicado que un hospital de maternidad, un centro médico, así como otras instalaciones sanitarias, han sido atacadas por las tropas rusas en la zona.
Bombardeo ruso en una maternidad de Mariupol. Un hospital materno-infantil ha sido atacado por tropas rusas. "Gente, niños están bajo los escombros. Es una atrocidad. ¿Cuánto tiempo va a ignorar el mundo este horror? pic.twitter.com/9lCOWGU86Y
— CHANEL GRANA.🌺🌼🌷🌹🌻 (@CHANEL18811159) March 9, 2022
"Rusos, no solo habéis cruzado la línea de lo que es aceptable en las relaciones entre Estados y pueblos sino que habéis cruzado la línea de la humanidad", ha aseverado Kirilenko, quien además ha celebrado que, por el momento, no se hayan lamentado fallecidos.
Condena de Zelenski
Asimismo, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha condenado los ataques aéreos y ha calificado la situación de "atrocidad". "Hay gente, niños, bajo los escombros. ¿Cuánto tiempo más seguirá el mundo siendo cómplice e ignorando el terror? ¡Declarad ahora mismo la zona de exclusión aérea! ¡Detened la matanza!
Igualmente, el ataque a las instalaciones médicas de Mariupol ha despertado la indignación de varios dirigentes internacionales, entre los que se incluye el primer ministro británico, Boris Johnson, quien considera que "hay pocas cosas más depravadas que atacar a los vulnerables e indefensos".
Finalmente, el portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, ha lamentado los recientes incidentes en Mariúpol y ha reiterado su llamado al "cese inmediato de los ataques contra instalaciones médicas"