miércoles. 27.09.2023

La ciudad china de Qingdao ha completado en cuatro días el cribado masivo que quería realizar a sus más de nueve millones de habitantes para determinar el alcance de un foco de Coronavirus. En total, se han recogido 9,94 millones de muestras, de las que 7,6 millones ya han sido procesadas, según las autoridades.

El origen de estas pruebas está en un foco vinculado a un hospital y que implica 13 casos. El director de la autoridad de salud pública de Qingdao, Sui Zhenhua, ha sido apartado del puesto por la aparición de este foco; uno de los pocos detectados en China durante estos últimos meses, según medios oficiales.

Además de los habitantes de Qingdao, las autoridades también han realizado test a personas que habían viajado recientemente a esta ciudad.

Para este cribado masivo se ha utilizado la técnica del 'pooling', consistente en mezclar las muestras de varios individuos --en este caso diez-- para analizarlas en conjunto. Si el resultado es negativo, se concluye que también lo son las diez muestras a nivel individual y, si es positivo, se realiza un segundo análisis ya por separado.

La ciudad de Wuhan, origen de la pandemia, utilizó este mismo método para realizar pruebas a nueve millones de personas en diez días tras la detección de otro brote en mayo.

China desarrolla una vacuna contra el Covid-19 y podrá fabricarla masivamente

China ha aprobado la primera patente de una vacuna contra el Coronavirus, aunque todavía se encuentra en la fase 3 de pruebas.  Con esta autorización el gobierno de Pekín podrá producirla de forma masiva «en un breve periodo de tiempo”; a la espera de resultados concluyentes sobre su eficacia.

La vacuna, desarrollada por el Instituto Científico Militar y la compañía biofarmacéutica china CanSino Biologics,  ha recibido la patente de la Oficina Estatal de la Propiedad Intelectual de China (SIPO, por sus siglas en inglés), según ha informado el periódico chino Global Times .

Probada con éxito

Esta vacuna, que usa un virus debilitado del resfriado común, ya ha sido probada con éxito entre los miembros del Ejército chino que comenzaron a recibirla el pasado mes de junio.

La vacuna ha mostrado una “buena respuesta inmunológica en ratones y roedores. Además puede inducir al cuerpo a producir una fuerte respuesta inmune celular y humoral en poco tiempo”, según ha informado la compañía Farmacéutica CanSino.

Eficacia y seguridad

Desde la empresa china explicaron que la concesión de la patente confirma la eficacia y seguridad de la vacuna; y demuestra de manera convincente la propiedad de sus derechos de propiedad intelectual (DPI).

Una investigación publicada en julio en la revista The Lancet publicó que la vacuna de CanSino se ha probado en más de 500 personas. Se trata de una continuación de las primeras pruebas que se publicaron el pasado mayo, también con resultados positivos; pero que se necesitarán más ensayos en humanos en fase III, para confirmar si esta vacuna candidata protege eficazmente contra la infección.

Producida en masa

La vacuna de CanSino “puede ser producida en masa en un corto periodo de tiempo” y es “rápida y fácil de preparar”.

Su seguridad y efectividad deberá confirmarse en la fase III del ensayo clínico, que acaba de comenzar en Rusia de la mano de la compañía Petrovax; aunque también  en Arabia Saudí, y el laboratorio chino se encuentra en negociaciones con otros países latinoamericanos.

Una ciudad de China realiza 9 millones de pruebas de Covid-19 en cuatro días