miércoles. 04.10.2023
La verdadera causa de la muerte de Silvio Berlusconi
La verdadera causa de la muerte de Silvio Berlusconi

Silvio Berlusconi ha muerto. Y con él, que unió como pocos la política y la persona, se cierra una época histórica de la política italiana iniciada en la última década del siglo pasado. Berlusconi ha fallecido en Milán, su ciudad natal. Aquejado de leucemia y tras entradas y salidas intermitentes en el hospital de la ciudad, no ha podido superar su última crisis, empeorada por una infección pulmonar.

Han sido tres décadas en las que el cuatro veces primer ministro y fundador de Mediaset dominó la escena pública de su país no solo como el mandamás del partido que había fundado en 1994 y del que todavía era el líder, Forza Italia (FI), sino también como el protagonista de conflictos de intereses, leyes aprobadas para su beneficio personal (para evitar enfrentarse a la justicia), y una serie infinita de escándalos de corrupción y sexuales.

El magnate italiano Silvio Berlusconi
El magnate italiano Silvio Berlusconi

Y que, pese a todo ello, influyó más que cualquier otro político italiano no solo en su país, sino también en círculos europeos e internacionales, llegando a ser incluso una especie de figura precursora del también controvertido Donald Trump.

La verdadera causa de la muerte de Silvio Berlusconi

La última polémica que protagonizó fue a cuenta de sus críticas al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y sus palabras de apoyo al presidente ruso, Vladímir Putin, lo que provocó un pequeño terremoto dentro del Gobierno de su socia de ultraderecha y primera ministra, la atlantista Giorgia Meloni.

Y también las enésimas revelaciones por el también enésimo juicio por el 'caso de Ruby Robacorazones', una marroquí con la que había mantenido relaciones siendo ella menor de edad, y por la que el ex-Cavaliere también fue acusado de comprar el silencio de testigos para acallarlos. Hechos por los que quedó absuelto por un error de procedimiento, como también ocurrió —de forma parecida— en los tantos otros casos por los que fue enjuiciado por la justicia italiana y sus "jueces rojos", como él los llamaba, con el fin de despreciarles, por supuesto.

En estos más de 30 años, Berlusconi ha sido objeto de reflexiones y ensayos de politólogos, sociólogos y psicólogos, además de economistas e historiadores. Pero ninguno de ellos ha logrado comprender integralmente el 'fenómeno Berlusconi' y sus éxitos electorales entre los italianos.

Finalmente, hay que recordar que había reaparecido hace poco más de un mes, en un vídeo a través del cual envió un mensaje a los suyos, durante el congreso de FI el 5 y 6 de mayo. En ese vídeo, en el cual se veía desmejorado y hablaba de forma lenta y poco clara, admitió haber “trabajado mucho, quizás demasiado”, y había hecho “mucho esfuerzo para salvar la democracia y la libertad” de Italia.

La verdadera causa de la muerte de Silvio Berlusconi