
La Junta de Andalucía, encabezada por Juanma Moreno, impulsa con una ventanilla única la atención a las víctimas de violencia de género en Jaén.
María José de la Torre ha presentado en Jaén la ventanilla única para la atención a las víctimas de violencia de género en Andalucía. Se trata de una herramienta virtual que impulsa la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación que supone "un importante avance" en la lucha contra la violencia machista.
La ventanilla única está alojada en la página web del IAM, https://ws097.juntadeandalucia.es/ventanilla/, que es el organismo que asume la coordinación con todos los departamentos de la Junta para garantizar su eficacia. También se encarga de la administración, el seguimiento y la evaluación del funcionamiento de este sistema, el control de los recursos y las nuevas incorporaciones.
La primera fase del proyecto ya está finalizada y puesta en marcha desde marzo, es pública y tiene carácter informativo, pudiendo acceder a noticias, información, campañas y recursos disponibles en materia de violencia de género.
La segunda fase, de carácter instrumental, implementará de modo fácil y accesible los procesos necesarios para la realización de actuaciones y la tramitación de prestaciones relacionadas con los recursos existentes para la atención a las víctimas de violencia de género.
Dos niveles de acceso
La ventanilla única contará con dos niveles de acceso: uno general, disponible para toda la ciudadanía, y otro restringido, para personas físicas o jurídicas usuarias registradas. El acceso general tendrá carácter público y abierto y no requerirá registro
Por su parte, el acceso restringido posibilitará a las personas usuarias registradas acceder a su área privada, donde podrán solicitar servicios y prestaciones, disponer de información personal, consultar los trámites realizados y hacer un seguimiento de su estado.
La asesora de programa del IAM ha incidido en que esta herramienta pretende acercar aún más los recursos, la atención y la información a las víctimas y constituye "una nueva salida que abrimos para las mujeres víctimas de violencia de género".