
Jaén se moderniza. El concejal de Empleo, Juventud, Innovación y Ciudad Inteligente del Ayuntamiento de la ciudad, Luis García Millán y la concejala de Autónomos, Pymes, Empresa y Comercio, Mónica Moreno, han mantenido una reunión con los responsables de la empresa Bosonit en Jaén, Álvaro González y Javier Ridruejo, para sentar las bases de un trabajo en común para que la ciudad de Jaén siga avanzando tecnológicamente.
A este respecto, García Millán ha señalado que la reunión que se ha mantenido con Bosonit, empresa de tecnología avanzada que ha creado más de cien puestos de trabajo en Jaén, es la primera de muchas reuniones que se quieren mantener con "actores importantes" del sector tecnológico para llevar a cabo un "proyecto de ciudad del futuro, de ciudad inteligente. En definitiva, un proyecto de Smart City".

Asimismo, el concejal de Ciudad Inteligente ha destacado el trabajo del equipo de gobierno y de la concejalía de Innovación y Ciudad Inteligente para que este proyecto "sea una realidad" y ha esgrimido que "buscamos una ciudad preparada para el futuro que viene, una ciudad conectada, una ciudad que sea accesible desde la nube".
Estos son los primeros pasos para convertir a Jaén en una ciudad inteligente
Un ejemplo de las aplicaciones de este avance tecnológico sería tener un mayor y mejor control de los servicios que ofrecen empresas concesionarias y por lo tanto "la posibilidad de realizar una evaluación más eficiente del servicio que presta dichas empresas a los ciudadanos".
Perder más de 10 millones de euros del Edusi
Por otra parte, el gobierno local (PP-Jaén Merece Más) en el Ayuntamiento de Jaén ha advertido del riesgo de perder más de diez millones de euros del Edusi por proyectos que están sin licitar y que suponen el 55 por ciento de la estrategia.
A seis meses de que concluya el período de ejecución de los proyectos únicamente se ha contratado el 28 por ciento respecto al total de la estrategia Edusi. Esto implica que de los 18.750.000 euros que suma el conjunto de las partidas, sólo se han contratado en cuatro años 5.225.988,13.
El gobierno local responsabiliza de estas cifras al anterior gobierno local (PSOE-Ciudadanos), ha explicado que en el mandato anterior se han ejecutado un siete por ciento de los contratos, que suman 1.344.896 euros, en tanto que están en ejecución un 21 por ciento. A esto se suma un 17 por ciento de proyectos licitados, pero no ejecutados.