
La innovación tecnológica llega a los servicios sociales de Jaén. En este contexto, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha hecho entrega de las resoluciones de las subvenciones por valor de 1,6 millones destinadas a la realización de proyectos piloto e innovación de los servicios sociales comunitarios y para la transformación tecnológica de los servicios sociales a la Diputación de Jaén y los ayuntamientos de Jaén, Úbeda, Linares, Andújar y Alcalá la Real.
De esta forma, las líneas 1 y 2 se dirigen a las entidades del tercer sector con una partida de 42,3 millones, que todavía está pendiente de resolución definitiva. Mientras que las líneas 3 y 4 se dirigen a las entidades locales con un presupuesto de 16,5 millones. Precisamente, estas dos líneas ya cuentan dicha resolución definitiva.
Hoy es un día importante para #Jaen
— Loles López (@loleslopez) August 1, 2023
Destinamos 1,6M€ a @dipujaen y a varios Aytos para proyectos de innovación tecnológica en los servicios sociales
Agradezco a los técnicos su trabajo para concurrir a las subvenciones y conseguir un gran objetivo: el bienestar de los jienenses pic.twitter.com/OjFMfJ7Mdf
En el caso de la provincia de Jaén se van a financiar los proyectos de cinco ayuntamientos y la Diputación por más de 1,6 millones euros, muchos de los cuales son proyectos piloto en innovación social.
Jaén transforma sus servicios sociales: 1,6 millones de la Junta de Andalucía en tecnología
Así, el Consistorio de Jaén va a poner en marcha una iniciativa de triaje social que incorpora las nuevas tecnologías para la recogida, atención y derivación de nuevas demandas, así como una guía y un estudio. Este proyecto también se desarrollará en Andújar o Alcalá la Real para la reducción de los tiempos de espera en los servicios sociales.
Además, el Ayuntamiento realizará otra actuación, denominada 'Jaén, ciudad cuidadora', para la mejora de la capacidad organizativa y de la red integrada de los servicios sociales dirigida a las personas mayores. Por su parte, la Diputación incidirá en sus actuaciones en abordar la soledad no deseada con un pilotaje de itinerarios personalizados de inclusión social destinados a personas con percepción de soledad no deseada, incidiendo en la brecha digital.
Ayudas al tercer sector
Posteriormente, la consejera de Inclusión Social ha entregado también la resolución de la subvención correspondiente a la línea 2 dirigida al tercer sector para la realización de proyectos piloto e innovación de los servicios sociales comunitarios y para la transformación tecnológica de los servicios sociales a InsertaAndalucía en Jaén con una dotación superior al millón de euros.
Inserta es una de las 96 entidades del tercer sector beneficiarias que realizarán un total 104 proyectos en toda Andalucía. En concreto, esta entidad realizará dos actuaciones, una para la creación de una plataforma integral desde la que se gestionarán los distintos expedientes y la coordinación del personal que favorecerá una atención más directa y reducir los tiempos de espera y otra para el proyecto Connected Care, para mejorar la atención a colectivos vulnerables en recursos residenciales de acogida mediante el uso de tecnología innovadora.
Inserta Andalucía es una entidad que presta atención en muchos ámbitos, desde la infancia y la juventud, a las personas sin hogar, la inclusión sociolaboral, el trabajo comunitario, la prevención del absentismo y el abandono escolar, entre otros.