
Una de esas noticias que alegran el alma. El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha realizado el primer traslado de un paciente infantil grave que requería un sistema de oxigenación extracorpórea (ECMO) para sobrevivir durante el trayecto, que en este caso se ha hecho con un bebé de 17 meses desde Jaén hasta Córdoba.
Hay que aclarar que esta asistencia se hizo por primera vez en el hospital cordobés el mes pasado, para atender a al citado paciente infantil con una patología respiratoria aguda grave, que precisaba de este soporte para ingresar en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Reina Sofía y ser allí atendido con los cuidados que precisaba.

En este sentido, el hospital puso en marcha un operativo que incluyó a los servicios de Pediatría y Cirugía Cardiovascular. Así, al Hospital de Jaén viajaron un cirujano cardiovascular, un perfusionista y una intensivista pediátrica. Este equipo, junto al equipo de apoyo del hospital jiennense, hicieron posible que el paciente recibiera la atención especializada más adecuada y rápida.
Trasladan con éxito a un bebé de Jaén a Córdoba
Después de evaluar la gravedad del paciente en el hospital de origen, el equipo de profesionales del Hospital Reina Sofía procedió a la canulación del bebé y a su conexión al sistema ECMO, lo que permitió estabilizarle e iniciar el traslado. En estos momentos, el paciente se encuentra estable y derivado a su hospital de cabecera.
El Hospital Reina Sofía ha matizado que "la atención a estos pacientes, que precisan de una tecnología disponible en pocos centros, supone un reto para el sistema sanitario". En esta línea, la doctora Díaz también apunta que "no solo son necesarios recursos sino también la implicación y coordinación de múltiples profesionales, que trabajen en equipo y con capacidad de reacción".