
La situación de los comercios del centro de Jerez de la Frontera preocupa a Adelante Andalucía, cuyos candidatos han mantenido un encuentro con la nueva directiva de la asociación de comerciantes del centro Acoje, después de que Nela García abandonara su puesto como presidenta para formar parte de la lista del PP de María José García-Pelayo. Durante el mismo han puesto de manifiesto las necesidades de mejora del transporte público así como la aplicación de la 'tasa Amazon’.
Encabezados por el candidato a la alcaldía para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo, Carlos Fernández, su número dos, Elena Zurita y el portavoz local Juan Luis Carmona, la formación andalucista ha trasladado a la asociación de comerciantes su “nuevo modelo productivo”.

Adelante Andalucía asegura que es posible llevar a cabo cambios en el comercio local con competencias municipales, "en contraposición a las políticas del PP de María José García-Pelayo y el PSOE de Mamen Sánchez" poniendo para ello como ejemplo "la ciudad de Cádiz, donde gobierna Adelante Andalucía".
Por su parte, Acoje ha solicitado a Adelante Andalucía un cambio a nivel municipal en materia de seguridad, limpieza viaria, regulación de la venta ambulante, medidas de apoyo al comercio local, regulación de las viviendas turísticas con el consiguiente cumplimiento de las ordenanzas del espacio público con la participación de los comerciantes en las normativas que se aprueben, así como un cambio en el transporte público, para hacerlo más eficiente.
De la misma forma, la asociación de comerciantes ha insistido que el nuevo gobierno municipal que salga de las urnas el próximo 28 de mayo lleve a cabo políticas que favorezcan el comercio local, que genera trabajo y paga sus impuestos en Jerez, mejorando la capacidad económica para unos mejores servicios públicos en la ciudad.
Tasa Amazon de Adelante Andalucía en Jerez
Entre las medidas reseñadas por Adelante Andalucía la propuesta ‘Un autobús por derecho’ que la formación andalucista ya presentó o la aplicación de la ‘tasa Amazon’, un impuesto a los grandes distribuidores de comercio electrónico que aplicaría la formación en el caso de gobernar la ciudad.
“Aplicaríamos una tasa por usar el espacio público para las labores de reparto de mercancías a los domicilios para los grandes distribuidores de comercio electrónico, favoreciendo el comercio de proximidad y promoviendo un cambio de hábitos, con objeto de dejar de tener la ciudad llena de vehículos de reparto, que provocan congestión y contaminación”, explica el candidato a la Alcaldía de Jerez por Adelante Andalucía, Carlos Fernández.
La ‘tasa Amazon’ excluye los pequeños repartidores y empresas, así como a los envíos que se depositen en puntos de recogida colectivos.