
El Aeropuerto de Jerez cerró mayo con 98.330 pasajeros, lo que supone un crecimiento del 2,6% respecto al mismo mes del año 2022. Esta evolución obedeció, en buena medida, al dinamismo que mostró el tráfico nacional.
El grueso de los pasajeros contabilizados viajó en conexiones comerciales (excluye aviación general y ejecutiva), al sumar 97.674. De ellos, 55.450 lo hicieron con destino u origen en alguna ciudad española, mientras que 42.224 optaron por vuelos con el extranjero.
Los aeropuertos de la red de Aena cierran el mes de mayo de 2023 con 25,4 millones de pasajeros, un 14,4% más que en el mismo mes del año anterior.
— Aena (@aena) June 12, 2023
Esta cifra representa un aumento del 3,4% respecto a los datos de 2019.
➡️ https://t.co/URFt8fiuTR pic.twitter.com/ZTGI0RTI6A
Especialmente notable fue el comportamiento del mercado doméstico, que creció un 17% en comparación con mayo de 2022. En cuanto al tráfico internacional, que aportó el 43,2% de la actividad, Alemania concentró el grueso de la demanda, con 32.709 pasajeros en vuelos con destinos de ese país, seguido de:
- Reino Unido (5.883)
- Bélgica (1.935)
- Luxemburgo (866)
- Islandia (551)
Crecimiento en volumen de pasajeros del Aeropuerto de Jerez
En relación a las operaciones, el Aeropuerto de Jerez atendió el mes pasado 4.726 movimientos (789 de ellos, comerciales), un 10,7% por encima de los vuelos de mayo de 2022.
La positiva tendencia del tráfico durante mayo favoreció el balance de los cinco primeros meses de 2023, un periodo en el que transitaron 326.354 pasajeros por el aeropuerto (+21,5% sobre 2022), mientras que la cifra de operaciones sumó 20.852 (+25,5%), de las que 2.978 fueron comerciales.
De los 323.353 usuarios que viajaron en vuelos comerciales, 226.297 tenían origen o destino en territorio nacional y 97.056, en el extranjero. Sin duda, unos datos que vienen a demostrar la buena salud de la que goza actualmente en turismo en nuestro entorno.