domingo. 24.09.2023
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte

Arturo Pérez-Reverte, uno de los escritores más reconocidos de nuestro país, ha utilizado su perfil en X (antes Twitter), la plataforma de Elon Musk, donde es muy activo, para ofrecer una recomendación a sus más de 2,4 millones de seguidores. En concreto ha recomendado un libro de viajes para todos aquellos que hayan visitado, tengan previsto hacerlo o nunca haya visitado Jerez de la Frontera. 

Mundialmente conocida por sus vinos, el flamenco y sus caballos, Jerez es una ciudad que alberga numerosísimos atractivos y por los que cada año miles de personas quedan prendados de esta ciudad del sur de Andalucía. La ciudad más grande de la provincia de Cádiz encierra una historia caudalosa marcada por el cultivo de la vid y donde bodegas e iglesias comparten la denominación de catedrales, cada una dentro de su ámbito. 

En diferentes momentos del año la ciudad se convierte en referente para el turismo y por supuesto para residentes con una amplia oferta cultural que disfrutar durante los 365 días del año. Imprescindible es conocer su Semana Santa; su Feria del Caballo allá por el mes de mayo; también sus Fiestas de la Vendimia, que arrancan en tan solo unos días coincidiendo con el fin de la recolecta de las uvas; y por supuesto sus zambombas, fiestas tradicionales que mantienen su esencia a las puertas de la Navidad. 

A todo ello también hay que sumar sus innumerables atractivos turísticos permanentes que hacen de Jerez una ciudad ideal no solo para visitar sino también para vivir. Con un clima cálido y a muy pocos kilómetros de la costa y de la montaña, este enclave ha maravillado a los mejores literatos que a través de sus obras han reflejado su manera de vivir y sentir esta ciudad. 

Monasterio de la Cartuja: así es el conjunto artístico más importante de Cádiz.
Monasterio de la Cartuja

El libro recomendado de Arturo Pérez-Reverte sobre Jerez

El libro en cuestión recomendado por Arturo Pérez-Reverte se trata de 'Jerez' una obra de María José Solano y el artista Miki Leal publicado a mediados de julio por la editorial Tinta Blanca. En esta guía se recrea un viaje a Jerez, la ciudad literaria y monumental, síntesis del flamenco, el caballo y el universo del vino.

"Para visitar Jerez, conocerlo, imaginarlo o recordarlo, esta elegante guía de María José Solano y Miki Leal es imprescindible", señala Pérez-Reverte en su cuenta de X.

La sinopsis recoge que "Jerez es la ciudad del flamenco, los caballos y el vino. Pero más allá de esa triada cultural y dionisiaca, la ciudad más grande de Cádiz encierra una historia caudalosa y por eso una estela literaria pontificada por los grandes viajeros románticos que llegaron hasta aquí durante los siglos XVIII y XIX".

Tras ello añade que "sus barrios antiguos, cada uno diferente al otro, eleva al cielo gaditano los campanarios y espadañas de sus iglesias, memoria de antiguas mezquitas. La ciudad está rodeada de viñas donde enraízan viejas cepas y sus bodegas son catedrales por su silencio y oscuridad, a la vez que una promesa de conversación y felicidad por lo que contienen sus botas".

Donde adquirirlo

La obra se encuentra a la venta en diferentes puntos físicos de Jerez y también online. Su precio es de 29,90 euros aunque en plataformas como Amazon se puede encontrar a un precio algo más reducido.

Arturo Pérez-Reverte recomienda un libro para visitar Jerez, conocerlo, imaginarlo o...