
El pleno ordinario celebrado este jueves 30 de junio en Jerez de la Frontera ha aprobado la propuesta presentada por el grupo municipal Ciudadanos mediante la que se promueve “instar al Gobierno de España y los grupos políticos con representación en el Congreso de los Diputados y el Senado para incluir, expresamente, el término ‘antigitanismo’ dentro de la tipificación establecida en los artículos 511 y 512 del Código Penal”.
Para el portavoz de Cs en Jerez, Manuel Méndez, se trata de un paso importante "para de que se reconozca que ha habido una discriminación específica contra el pueblo gitano” y que se cumpla con “la recomendación 13 de la Comisión Europea contra el Racismo e Intolerancia”.

“Nuestra formación política siempre ha demostrado un compromiso firme con la igualdad, pero no de boquilla sino con hechos y esta es otra muestra mas de ello” ha destacado.
Además, el portavoz liberal ha incidido en “la necesidad de que las leyes españolas reconozcan el antigitanismo como una forma específica de discriminación y, a su vez, que esta también existe de forma específica contra el pueblo gitano”.
“Es por ello que entendemos que este término debe mencionarse expresamente en la norma que recoge las penas aplicables a toda persona que cometa algún delito en el país” ha señalado.
Jerez, bandera de la inclusión social y la integración
Así las cosas, Méndez se ha mostrado plenamente satisfecho por el hecho de que Jerez visibilice nuevamente que es “la primera y más solidaria ciudad en la reivindicación de este pueblo que forma parte de nuestra identidad desde hace muchos años” como bandera de la inclusión social y la integración.
“Nuestra ciudad ya fue definida por Federico García Lorca como ‘la ciudad de los gitanos’ en su Romancero como ejemplo de pueblo integrador y debemos continuar sin bajar la guardia, con el fin de erradicar cualquier tipo de conducta discriminatoria contra los gitanos” ha concluido.