lunes. 05.06.2023
Votación
Votación

El próximo domingo, 28 de mayo, se celebran las elecciones municipales 2023 en Jerez de la Frontera, una cita a la que están llamados a las urnas 169.313 electores y electoras españoles y residentes en España. El futuro gobierno de la ciudad está en manos de la ciudadanía que tienen la posibilidad de otorgar cuatro años más de gestión a Mamen Sánchez o apostar por el cambio con una nueva fuerza política. 

Según datos oficiales, la cifra del censo de españoles residentes en Jerez ha subido en 2.885 personas respecto a los anteriores comicios para elegir representantes locales, que se celebraron en mayo de 2019 con motivo de las Elecciones Europeas.

Votación
Votación

A este electorado se suman otras 398 personas extranjeras residentes en Jerez que tienen derecho al voto en estos comicios locales, porque se trata de súbditos de países comunitarios o que mantienen acuerdos de reciprocidad con España. Estos datos suponen que en la ciudad tendrán la posibilidad de votar el domingo un total de 169.711 electores y electoras.

De cara a esta jornada, Jerez contará con 100 colegios electorales en los que poder ejercer el derecho al voto y 266 mesas, 19 de ellas en las pedanías, distribuidas en 10 distritos y 165 secciones. Estos colegios estarán ubicados mayormente en centros educativos, o espacios municipales. En total, se emplearán 285 urnas electorales para recoger los sufragios de la ciudadanía de Jerez.

Un mes ante de la celebración de los comicios tuvo lugar el sorteo de mesas electorales de manera totalmente aleatoria, según un sistema informático del INE, en presencia del Pleno y del delegado de la Junta Electoral de Zona, de forma que cualquier ciudadano y ciudadana, mayor de 18 años y con derecho a voto, pudiera formar parte de alguna de las 266 mesas electorales que se habilitarán para estos comicios.

Este sistema informático permitió determinar la composición de las mesas, presidente, vocales y sus suplentes. El Ayuntamiento ha realizado un total de 3.500 notificaciones a ciudadanos y a ciudadanas para este fin.

Los componentes de cada mesa electoral serán los encargados de comprobar el material electoral y de recibir las credenciales de los interventores a las 8 horas del domingo. A las 8.30 horas se procederá a la confección del acta de constitución de cada mesa. Las votaciones se realizarán desde las 9 a las 20 horas. A partir de ese momento, se procederá al escrutinio de cada mesa.

Representantes de la Administración

Jerez contará con 112 representantes de la Administración, que transmitirán los datos a través de tablets, lo que permitirá el envío de datos por vía telemática.

Tal y como sucediera en anteriores ocasiones, además de la lista electoral que se utilizará en cada colegio, se expone información en la que se detalla exclusivamente el distrito, la sección, la mesa y las iniciales de los apellidos de los electores con derecho a voto, así como el orden alfabético de las calles, plazas o avenidas que corresponde a cada mesa para su exposición pública.

Igualmente, desde el Ayuntamiento, y como servicio público, se establecerá un retén de guardia que estará pendiente de cualquier incidencia que pueda suceder en los colegios electorales del término municipal.

Dispositivo de la Policía Local

El dispositivo de la Policía Local contará el domingo 28 de mayo con la participación de 180 agentes en tres turnos para cubrir tres servicios con diferentes características: el servicio ordinario para atención a los requerimientos ciudadanos y control de actividades ya programadas como el Rastrillo de los Domingos o los mercadillos; el servicio de control y seguridad en los colegios electorales asignados a la Policía Local, y el servicio que se presta en la Junta Electoral de Zona.

Estos dispositivos de la Policía Local están en permanente coordinación tanto con Policía Nacional como con Guardia Civil.

Elecciones municipales en Jerez 2023: 169.711 personas llamadas a las urnas