sábado. 25.03.2023

Estudiantes del IES Almunia de Jerez maravillan en Barcelona con una máquina de ritmos flamencos

Cristina Fernández y Aarón Reina ha expandido este arte natural de Jerez en la Exporecerca Jove de Barcelona demostrando también que el flamenco, además de ser arte también puede ser ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas
Estudiantes del IES Almunia de Jerez maravillan en Barcelona con una máquina de ritmos flamencos
Estudiantes del IES Almunia de Jerez maravillan en Barcelona con una máquina de ritmos flamencos

Un grupo de alumnos participantes en la XXIII edición de la Exporecerca Jove de Barcelona han recreado una máquina para aprender el ritmo de los palmeros de Jerez de la Frontera. Los estudiantes, Cristina Fernández y Aarón Reina, cursan estudios en el IES Almunia y han acudido a esta feria junto a su profesor Kiko Moya

Durante los días cuatro días en los que se ha celebrado esta muestra han mostrado la máquina de ritmos flamencos, además de aprender y compartir experiencias con otros jóvenes estudiantes llegados desde todas las partes del mundo.

Cristina y Aarón ha expandido este arte natural de Jerez en esta feria demostrando también que el flamenco, además de ser arte también puede ser ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas. 

Para que este proyecto, impulsado por el Departamento de Música llegara a buen puerto, además del gran trabajo de Aarón y Cristina, ha sido necesaria la colaboración de numerosas personas y entidades. 

Desde el IES Almunia destacan que en este proyecto han colaborado un buen número de alumnos en la fabricación de la máquina junto a profesores y profesoras con Miguel Ángel Martín Vázquez y el Departamento de Tecnología al completo y Juan Luis Rodriguez De Medina Rodriguez (EPVA) a la cabeza, cuya tutorización y ayuda ha sido fundamental.

Además también han querido agradecer a la directiva del IES Almunia y el AMPA "Los Mosaicos"  su apoyo incondicional y financiación; artistas y aficionados flamencos como Rafael Romero, Marcos Carpio, Manuel Pinto Heredia, Manuel Reyes, Joaky Agarrado de los Santos o Bandolero Percusión Ruiz Motos por su arte, consejos y orientaciones.

También ha sido básico el patrocinio y los ánimos de ExamsCadiz, ZbGroup SA, Prieto Música y el Ayuntamiento de Jerez por sus gestiones y apoyo; además del Ateneo de Jerez y su Grupo de Jóvenes Investigadores "por abrirnos las puertas de la ciencia y de Exporecerca".

Estudiantes del IES Almunia de Jerez maravillan en Barcelona con una máquina de ritmos flamencos (2)
Estudiantes del IES Almunia de Jerez maravillan en Barcelona con una máquina de ritmos flamencos (2)

Exporecerca Jove

Exporecerca Jove es una feria de investigación internacional abierta al público celebrada desde el año 1999, donde jóvenes de secundaria y bachillerato de todo el mundo presentan sus proyectos de investigación durante tres días en stands personalizados por ellos mismos, difundiendo y dando a conocer sus investigaciones al público visitante.

En este espacio tienen cabida trabajos de investigación de todos los ámbitos: científicos, tecnológicos, artísticos, sociales, humanísticos... Durante los días de la muestra, los trabajos son evaluados por un jurado cualificado independiente y ajeno a MAGMA. Llegado el acto de clausura, se otorgan premios de acuerdo con estas valoraciones.

Estudiantes del IES Almunia de Jerez maravillan en Barcelona con una máquina de ritmos...