
El Museo de la Atalaya de Jerez de la Frontera ha acogido este jueves la inauguración de la II Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías Jerez Digital 2023, evento que convertirá a la ciudad en el centro de la digitalización con una jornada repleta de ponentes y talleres de primer nivel, convirtiéndose en un espacio referente para que las empresas jerezanas sigan avanzando en la transición digital.
Este evento, que alcanza su segunda edición, ha congregado a más de 300 participantes, interesados en conocer las nuevas tendencias de las tecnologías de la información y comunicación, los réditos sociales y económicos de la digitalización de servicios, así como las claves para el crecimiento profesional y empresarial a través del intercambio de experiencias y la difusión de experiencias de éxito.
En el acto de apertura han estado presentes el delegado especial de Fomento y Empleo de Diputación, Andrés Clavijo, junto a la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo y el presidente de la Cámara de Comercio de Jerez, Javier Sánchez Rojas, entidad organizadora de este foro que cuenta con el apoyo económico de la Diputación de Cádiz.
Programa del evento
El programa de Jerez Digital ha comprendido dos ponencias y un taller: Ángel Rodríguez, CEO de la consultora Openroom, ha sido el primer ponente y ha precisado las ‘Oportunidades que ofrece la digitalización para el crecimiento empresarial. Casos de éxito’; y Lola Carranza, directora del área de Derecho digital y negocios tecnológicos de la firma Montero Aramburu Abogados, expuso ‘¿Cómo interactuar con las nuevas realidades de las tecnologías TIC? El metaverso y la inteligencia artificial desde una perspectiva legal’.
Junto a estas intervenciones Jerez Digital también ha amparado el desarrollo del taller ‘Construye tu propio chatbot desde cero y gratis’, impartido por Javier Martínez, responsable de Soporte y sistemas de EasyChatbot.

Durante esta feria una quincena de empresas han mostrado a los asistentes algunos proyectos desarrollados por ellos mismos en materia de desarrollo web, marketing, comunicación, cosmética o simuladores de vuelo, entre otros. En este sentido, desde la Diputación Provincial han querido poner en valor: "La provincia de Cádiz tiene empresas muy capacitadas, con talento de sobra para exportarlo”, explicaba Andrés Clavijo.
Todo ello refrenda la realidad multisectorial de autónomos y pequeñas y medianas empresas que incorporan medios innovadores en su gestión "confiando en un nuevo modelo productivo, más eficiente, inclusivo y sostenible”, añadía Clavijo. El diputado provincial ha defendido la necesidad de fortalecer la cooperación público-privada, desde la premisa de que las instituciones públicas deben ser “catalizadoras, pero no frenos” al desarrollo de proyectos empresariales.

Estrategia ‘Jerez Connected’
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha presentado la estrategia ‘Jerez Connected’ en su intervención una estrategia que será impulsada desde el Área de Gobierno de Empleo, Economía, Patrimonio, Seguridad, Recursos Humanos, Simplificación Administrativa y Transparencia y que tiene como misión facilitar el desarrollo tecnológico y la transformación digital de Jerez mediante la alineación y potenciación de las estrategias, el talento, las tecnologías, las infraestructuras y las inversiones de los actores públicos y privados en el territorio.
Tras ello, ha añadido que “en esta nueva etapa, queremos transformar digitalmente el Ayuntamiento, orientándolo a la eficiencia y la excelencia en su relación con la ciudadanía bajo el paradigma de una ciudad inteligente pero también promoviendo la transición hacia una economía digital en el entorno, facilitando el fortalecimiento de un sector estratégico como es el sector TIC y generando en Jerez puestos de trabajo de valor añadido”.

“La visión de ‘Jerez Connected’ que queremos compartir es la de una ciudad inteligente con servicios avanzados orientados a la ciudadanía; queremos que los ciudadanos perciban cómo vamos avanzando en transparencia a través de la tecnología pero también cómo vamos simplificando administrativamente la gestión del Ayuntamiento”, ha afirmado la alcaldesa.
Esta nueva estrategia, que enlaza con los objetivos de la propia jornada de la Cámara de Comercio, persigue la implantación de cuatro pilares básicos como son la transformación digital y simplificación administrativa, la apuesta por el concepto de SMART CITY, el impulso de un clúster TIC y la creación de un Centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

Apuesta por la transformación digital
La alcaldesa, que ha recordado que es la primera vez que se ha creado en la ciudad una Delegación para la consecución de estos objetivos, ha explicado que el ámbito municipal cuenta hoy con un altísimo nivel de informatización y que la experiencia de Jerez está sirviendo de modelo para los nuevos desarrollos que está impulsando la Junta de Andalucía para la transformación digital de los servicios sociales en nuestra comunidad autónoma.
Igualmente ha adelantado que ”a finales del presente año se finalizará el despliegue del nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad en nuestra ciudad dotado de los más modernos sistemas de seguridad e interconectado con otros centros similares de otras administraciones adaptando con ello el Ayuntamiento al Esquema Nacional de Seguridad”.