
Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han intervenido cerca de 34.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando en Jerez de la Frontera y han detenido a la persona que lo estaba transportando mientras accedía al garaje donde almacenaba el alijo.
A través de un comunicado, la Agencia Tributaria informa que la investigación se puso en marcha en el pasado mes de mayo, cuando tuvieron conocimiento de que el individuo investigado podría estar dedicándose al contrabando de tabaco. Por ese motivo se estableció sobre él un discreto dispositivo de vigilancia y seguimiento durante varias semanas.
Gracias a las intensas labores de vigilancia, los funcionarios de Vigilancia Aduanera consiguieron identificar el vehículo utilizado para el transporte del género ilícito y, gracias a su seguimiento, pudieron localizar el almacén del que provenía el tabaco aprehendido.
El discreto seguimiento del lugar posibilitó que se lograra la identificación del conductor del vehículo en el momento en que accedía a un trastero ubicado en el interior de un garaje en Jerez donde se almacenaba el tabaco. Se trataba de cajetillas de cigarrillos sin las precintas que amparan su lícito comercio y con las preceptivas advertencias sanitarias en inglés.

Una vez localizado el tabaco, y tras comprobar que el valor del alijo superaba sobradamente el límite establecido por ley para tipificar el delito de contrabando, los agentes de Vigilancia Aduanera procedieron a la detención del presunto responsable de los hechos.
Recuento del tabaco de contrabando
Además, los investigadores procedieron a la incautación del tabaco, tanto el hallado en el interior del almacén como el encontrado en el interior del vehículo conducido por el detenido, vecino de Jerez, a quien se imputa un presunto delito de contrabando. Una vez realizado el recuento final del tabaco se constató la presencia de un total de 33.849 cajetillas de cigarrillos pertenecientes a diversas marcas comerciales.