
A las puertas de la celebración del Gran Premio de España de MotoGP, la candidata del PP a la alcaldía en Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, se ha desplazado hasta el trazado jerezano, que en 2025 celebrará el 40 aniversario de su inauguración, desde donde ha anunciado un paquete de iniciativas para que el Circuito de Jerez-Ángel Nieto "cuente con actividad los 365 días del año" y genere riqueza para la ciudad.
Desde que abrió sus puertas en 1985 se ha convertido en catedral del motociclismo. Prueba de ello es que es uno de los circuitos favoritos por los pilotos que compiten en el Mundial de MotoGP y de la masiva afluencia de moteros y turistas que durante estos días acudirán a Jerez y a otros puntos de la provincia de Cádiz para disfrutar del mejor ambiente así como de toda la programación prevista para estos días.

Desde el Partido Popular consideran que esta infraestructura "no puede generar actividad sólo el fin de semana del Gran Premio por lo que desde el Gobierno Municipal apostaremos por medidas concretas y por involucrar al resto de administraciones, solicitándole a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España una participación mayor".
Según ha indicado García-Pelayo "el Circuito de Jerez ha pasado de celebrar 7 pruebas internacionales con el anterior Gobierno de Pelayo a sólo 1 con el Gobierno de Mamen Sánchez, realidad que demuestra el poco compromiso y la nula iniciativa del Gobierno socialista".
Ante esta situación de partida, el primer reto que se plantean desde el PP es, recuperar esas pruebas además de involucrar a las administraciones públicas en su participación.
En una consulta realizada al Gobierno de España sobre las partidas presupuestarias que el propio Gobierno ha dado a los circuitos españoles en los años 2019, 2020, 2021 y 2022, el ejecutivo nacional de Pedro Sánchez ha contestado que durante esos años, “solo figura la subvención nominativa a la partida presupuestaria 24.106.451 al Circuit de Catalunya para sus actividades anuales”. Añadiendo: “el presupuesto del Consejo Superior de Deportes, en el presente ejercicio, no contempla ninguna subvención nominativa destinada a los circuitos de velocidad”.
Ante esta respuesta García-Pelayo ha indicado que "su próximo Gobierno pedirá para el Circuito de Jerez el mismo trato que el Gobierno de Pedro Sánchez da al de Cataluña para mantenerse en el sillón de La Moncloa". Frente a ello ha defendido la labor de la Junta de Andalucía, accionista del Circuito, y que, "gracias a su acuerdo con Dorna y a su aportación de 6,5 millones, ha logrado recuperar el Gran Premio de Motociclismo de 2024 que Mamen Sánchez había perdido".
40 aniversario del Circuito de Jerez
La candidata popular ha añadido que con motivo del 40 aniversario del Circuito en 2025, va a llevar a cabo un ambicioso proyecto que va a hacer posible que en 2025 "nuestro Circuito se convierta en referencia deportiva y turística, nacional e internacional, siendo este aniversario una justificación perfecta para darle vida los 365 días del año".
"Consolidar el Gran Premio de España de Motociclismo que se viene celebrando desde 1989 es, sin duda, el primer reto, sin descartar la vuelta de la Fórmula 1. Pero además, el proyecto 'Circuito de Jerez, 40 años haciendo historia' tiene que ser reconocido por el Gobierno como acontecimiento de excepcional interés público, dándole una mayor proyección deportiva, incluso con otras disciplinas que, actualmente, no tienen cabida en el Circuito", añaden.
Para ello apuestan, entre otros, por recuperar entrenamientos de Fórmula 1, pruebas urbanas, nocturnas o pruebas de resistencia, así como al escuela de pilotos y mecánicos o la creación de un fondo de patrocinio o el club de socios del Circuito.
Hotel temático del motor
Entre las inversiones necesarias, el PP ha anunciado "la restauración de la torre de autoridades y la conversión del Circuito en ecosostenible, sin barreras y accesible, iluminando el trazado y colocando placas solares en techos de gradas, así como promover un hotel temático del motor, una zona de campin y glamping o la elaboración de un plan especial para el desarrollo de suelos de actividades económicas".
Para que el Circuito de Jerez sea motor turístico de primer nivel, desde el PP anuncian la recuperación de la gala de la FIM con carácter anual, jornadas internacionales de motociclismo, automovilismo, periodismo especializado… una convención mundial de circuitos, equipos y federaciones en 2025 o una concentración anual motera. También contempla el proyecto presentado por la candidata del PP abrir el circuito a la ciudad con la celebración de eventos, bodas, jornadas de convivencia y como espacio para el conocimiento y la formación.
Este proyecto ya ha sido presentado a los motoclubes, federaciones y empresarios relacionados con el mundo del motor y cuenta con un total de 40 iniciativas englobadas en un plan director de 4 ejes fundamentales: la proyección deportiva, las inversiones, el turismo y el conocimiento.
Obras de mejora en el Circuito de Jerez
Por su parte, Laura Álvarez, en respuesta ha esta rueda de prensa, ha indicado que la Junta de Andalucía no ha puesto ni un solo euro para afrontar las obras de acondicionamiento del Circuito. Y que si Mamen Sánchez como alcaldesa no hubiera decidido destinar esa inversión al equipamiento público que es el Circuito de Jerez, hoy no tendríamos Gran Premio de Jerez, así de sencillo”.
Las obras planificadas comprenden la ampliación de cinco zonas de escapatoria o áreas de seguridad ubicadas a la entrada de distintas curvas del trazado de la pista. Estas ampliaciones suponen el retranqueo de la primera línea de protección y de las vías de servicios. También se ha procedido a la demolición del camino de servicio perimetral existente así como de parte de la zona de gradas y el desmonte de lomas.