martes. 03.10.2023
María José García-Pelayo | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
María José García-Pelayo | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

El Gobierno Municipal de María José García-Pelayo en Jerez de la Frontera va a cobrar exactamente lo mismo que venía cobrando el Gobierno anterior. Así lo han trasladado a los tres grupos de la oposición en una reunión de cara al Pleno de Organización que se celebrará la próxima semana.

Por tanto, si el salario de la alcaldesa Mamen Sánchez hasta mayo era de 74.135,35 euros, el salario de la alcaldesa actual, María José García-Pelayo, será de los mismos 74.135,35 euros. E igual ocurrirá con los tenientes de alcalde (que mantendrán los 57.867 euros) que venían cobrando en el Gobierno anterior, los delegados municipales (que mantendrán los 52.517,09 euros) y los portavoces de los grupos municipales PSOE, Vox y La Confluencia (que mantendrán los 43.782,44 euros), proponiéndose una actualización del salario del viceportavoz de los grupos de la oposición que pasará de los 32.754,94 euros a los 36.000 euros.

Más ahorro para Jerez

Una propuesta “justa, sensata y proporcionada” que pretende garantizar el trabajo de todos los grupos políticos de la Corporación en función de su representatividad en el Pleno y que sigue el compromiso marcado de mantener una relación fluida y de consenso con los ciudadanos, con las administraciones, pero, también, con el resto de formaciones políticas.

En cuanto al funcionamiento de los grupos municipales, la propuesta del Gobierno Municipal supone un ahorro de, aproximadamente, 80.000 euros con respecto al coste de la Corporación anterior.

Aun así, se equiparará el salario de los secretarios de grupo municipal al de los asesores situándose ambos en 32.754,94 euros. La propuesta del Gobierno municipal contempla que los grupos municipales puedan contar con un asesor por cada 4 concejales, renunciando el Grupo Municipal Popular a uno. De esta forma, los grupos municipales Popular y Socialista contarían con secretario de grupo y asesor y los grupos municipales Vox y Confluencia contarían con un secretario de grupo.

Asimismo, tal y como estaba contemplado ya en el acuerdo del Pleno de Organización de 2019, la asignación a los grupos municipales se actualizará conforme el IPC.

Debido al interés del Gobierno municipal por facilitar el trabajo de la oposición y a pesar de contar el Gobierno con una amplia mayoría, esta propuesta obedece a una proporcionalidad objetiva.

García-Pelayo no sube sueldos de los concejales y ahorra 80.000 euros a Jerez