sábado. 25.03.2023

Golpe de la Policía Local al tabaco de contrabando en Jerez: incautadas 1.500 cajetillas

Los agentes de la Policía Local detuvieron en un control a un turismo particular, cuyo conductor ha sido denunciado por infracción a la Ley 12/95 de contrabando
Tabaco de contrabando
Tabaco de contrabando en una foto de archivo

La Policía Local de Jerez de la Frontera ha desarrollado un importante operativo en el que ha logrado incautar 1.500 cajetillas de tabaco de contrabando. Esta práctica ilegal conlleva diversas repercusiones, entre ellas, pérdidas millonarias para el erario público, financiación de organizaciones criminales, blanqueo de capitales, aumento del desempleo e incluso facilidad de acceso de los menores a productos que escapan a la regulación y el control de las autoridades sanitarias.

El operativo se desarrolló el pasado martes, día 24 de enero, en un control realizado en avenida Reina Sofía de Jerez

Policía Local Jerez
Policía Local Jerez

Los agentes de la Policía Local detuvieron en un control a un turismo particular, cuyo conductor, a los pocos instantes, comenzó a presentar actitudes poco habituales, levantando las sospechas de los agentes actuantes.

Una vez inspeccionado el vehículo descubrieron que portaban 1.500 cajetillas de tabaco, cuyo valor asciende a una suma aproximada de 6.000 euros. 

Tras esta actuación, los agentes procedieron a denunciar a dicha persona por infracción a la Ley 12/95 de contrabando así como a la incautaron de las cajetilla de tabaco.

Delito de contrabando de tabaco

El delito contrabando tabaco puede cometerse en su forma leve, cuando el contrabando implique un beneficio inferior a los 1.000 €. El grave será si supera esta cantidad, pero no supera los 6.000 €, de los cuales se considerará muy grave. 

En ambos casos, las multas son proporcionales al valor del tabaco. Las instancias respectivas evalúan las evidencias de cada caso para imponer las multas.

El contrabando de tabaco ocasiona pérdidas de unos 1.000 millones de euros anuales a la Hacienda Pública, además de servir a la financiación de mafias y organizaciones criminales internacionales.

Cabe recordar que la provincia de Cádiz es uno de los puntos calientes de contrabando de tabaco, procedente en su mayoría de Gibraltar. Según recogen organismos oficiales, actualmente, el 10,6% del tabaco que se consume en el país procede del comercio ilícito.

Golpe de la Policía Local al tabaco de contrabando en Jerez: incautadas 1.500 cajetillas