
El próximo fin de semana, la Hermandad de las Tres Caídas de Jerez de la Frontera organiza el I concurso de berza jerezana cuyos beneficios irán destinados a la restauración del Real Santuario de San Lucas. Esta novedosa iniciativa premiará a la mejor elaboración de este plato típico de nuestra tierra debiendo ceñirse a las bases y condiciones publicadas por la cofradía.
Durante la jornada del sábado 18 de noviembre, a partir de las 13:00 horas, se organizará un evento benéfico en la Plaza de San Lucas donde se instalará una barra con precios populares y donde los asistentes podrán participar en el concurso de berza jerezana.
La berza jerezana es un potaje de origen campesino que contiene legumbres, especialmente garbanzos, aunque también se pueden encontrar otras con judías blancas, habas o guisantes. Igualmente se complementa con carne de cerdo y sus derivados (morcilla, chorizo, jamón o papada) que le otorgan parte de su peculiar sabor y consistencia.
Este plato puede acompañarse también de otros 'avíos' como verduras, como coles, cardos, tagarninas y acelgas, en función de la temporada. Al ser un plato caliente, suele elaborarse durante los meses más fríos del año, es decir, en otoño, invierno y comienzos de la primavera.
🌟 I Concurso Berza Jerezana Benéfica Pro Santuario 🌟
— Tres Caídas Jerez (@3caidasjerez) November 9, 2023
Queridos hermanos y devotos, lanzamos esta iniciativa para el próximo 🗓️ Sábado 18 de Noviembre.
Para inscribirse tienen que mandar nombre y teléfono al número 🤳 640 65 54 65.
https://t.co/wp3MW49uKQ pic.twitter.com/Tikqy1lM8i
Bases del concurso
Los concursantes podrán ser personas físicas, empresas y comercios, tengan o no su sede en Jerez y deberán traer la berza ya preparada y el jurado encargado, que estará formado entre otros por las compañeras de Gemelas al Jerez, decidirá quien es la berza ganadora.
Las tres mejores elaboraciones serán premiadas, una vez concluya el veredicto del jurado, con una serie de cheques regalo, que pueden ser canjeados en los distintos comercios asociados de ACOJE. Asimismo, se creará un accésit para la mejor pringá.
El recipiente de elaboración de la berza jerezana tendrá una capacidad mínima de 6 litros y máximo de 10 litros. Los ingredientes serán los tradicionales de la berza jerezana, en sus distintas modalidades. No obstante, se otorga libertad a los participantes de introducir variantes novedosas y originales, siempre y cuando se mantenga la base de los ingredientes característicos de este guiso.
La berza se traerá ya calentada y con la pringá en recipiente aparte, para poder ser puntuada de forma independiente. Cada concursante deberá venir provisto del utensilio con el que poder servir dicha berza. El contenido de las berzas y pringás que presenten al concurso, una vez dictado el veredicto del jurado, podrán ser empleado por la Hermandad organizadora para la barra que se pondrá como convivencia para todo el público asistente, fijando para ello, un donativo por cada consumición.

Los recipientes se devolverán a los participantes, una vez haya finalizado el evento. Para poder participar en el concurso u obtener más información se puede contactar con el teléfono de WhatsApp: 640 655 465 o en el siguiente formulario.