
Jerez de la Frontera sigue apostando por el reciclaje y el reaprovechamiento de residuos que constituyan alternativas respetuosas con el medio ambiente. En este sentido, el Gobierno Municipal, con María José García-Pelayo a la cabeza, ha aprobado la licitación en Junta de Gobierno del suministro de 1.500 unidades y con una capacidad 2.200 litros por unidad del conocido como contendor marrón de carga lateral para la recogida selectiva de materia orgánica por un importe de 1.597.200 euros.
Cabe reseñar que la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, obliga a los ayuntamientos a la implantación de la recogida separada de la materia orgánica, por lo que se hace imprescindible la adquisición de contenedores específicos para la recogida de estos residuos dentro de la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En este sentido, el consistorio jerezano con esta licitación atiende a la obligación marcada por la Ley y precisan que la misma también contempla el suministro de 2.500 cubos domiciliarios aireados de 25 litros y 100.000 bolsas compostables de uso doméstico.
El teniente de alcaldesa de Medio Ambiente, Jaime Espinar, ha recordado que "de nuevo, el Gobierno Municipal ha dado un impulso a la gestión porque desde el verano pasado estábamos obligados a tener este contenedor en las calles” del término de Jerez. Seguidamente ha añadido que este proyecto de implantación del contenedor marrón tiene por objeto “promover el reciclado y la reutilización de los residuos, y la sustitución de estos por alternativas respetuosas con el medio ambiente”. De hecho, “la Unión Europea nos obliga a tenerlo”, ha recordado el teniente de alcaldesa.

Características del contenedor marrón
El contenedor presentará una altura comprendida entre 1.600mm y 1.800mm, lo que hace que no represente un obstáculo visual permitiendo una perfecta visibilidad de la calzada y vehículos. Este contenedor marrón será 100% reciclable al final de su vida útil y estará fabricado hasta con el 77% de material reciclado. El proyecto de implantación del contenedor marrón está financiado con fondos europeos.
La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local en cuanto al ejercicio de determinadas competencias entre las que se incluyen los servicios de limpieza viaria y de la recogida y tratamiento de residuos, dispone la implantación de un parque de contenedores instalados en vía pública cuya función se considera fundamental para dar servicio al ciudadano de cara a la recogida de residuos