lunes. 02.10.2023

Las pedanías a punto de echar el cerrojo y la Alcaldesa de Jerez "pasa palabra"

El funcionamiento de las Entidades Locales Autónomas de Jerez está atascado a pesar de estar dotado con personal

"Con el traslado del trabajador de toda la vida, el caos inunda el desarrollo de las ELAs". Se ha dado a conocer que el Ayuntamiento de Jerez ha aprobado la cuenta de 2016, y las pedanías están paralizadas en cuanto a sus obligaciones, sin avanzar para dar cumplimiento.

Las Entidades Locales Autónomas no cumplen con la aprobación y rendición de cuentas. La gran mayoría de las pedanias no tienen rendidas las cuentas de los años: 2014, 2015, 2016 y 2017. En ocasiones anteriores los Presidentes y Presidentas han recibido diferentes requerimientos de la falta de cumplimiento con la aprobación de cuentas.

La alarma ha saltado con el conocimiento del Pago Medio a Proveedores que se ha disparado de manera destacada. Por parte de cada uno de los ayuntamientos pedáneos están en estado de 'shock', ya que no depende directamente de los dirigentes rurales que está cifra haya variado. Los alcaldes y alcaldesas son los ordenadores de pagos, pero ellos no son los que preparan todos los documentos contables hasta proceder al pago.

El actual departamento de pedanías está compuesto con el siguiente personal: dos administrativos, una jefatura de unidad, dos técnicos, dos apoyos de la Tesorería del Ayuntamiento de Jerez y la Secretaría e Interventora de las pedanías.

Se desconoce el motivo del estado empantanado que padecen, y la Alcaldesa junto a la Delegada del Medio Rural, no intermedien y se preocupen de cómo se encuentran. Todo ello es una muestra de desinterés e intención que parece querer eliminar las pedanías de Jerez de la Frontera.

Algunas pedanías se encontrarían que al rendir las cuentas pendientes podrían tener un déficit de más de 500.000 euros, siendo este uno de los motivos de disolución. También habría que estudiar la posibilidad de establecer un Plan de Ajuste y una bajada de sueldos para equilibrar la situación deficitaria. A su vez algún alcalde podría temblar a la hora de cumplir con las obligaciones de la Cámara de Cuentas, ya que su pedanía no goza de estabilidad presupuestaria.

La actual situación afecta a los vecinos del ámbito rural de Jerez y las empresas no paran de reclamar sus pagos, ya que no se realizan los mismos de forma continua en cada una de las ELAs. El disparatado número de días en el pago a proveedores es debido a la falta de saldar las deudas con las empresas tras la prestación de servicios o suministro de materiales.

Algunas ELAs tienen encima de la mesa proyectos presupuestarios y no logran darle el empujón hacia delante. También hay necesidad de tener en cada una de ellas una Relación de Puestos de Trabajo o convenios de los trabajadores para homogeneizar sus derechos, pero no hay intención. La gran pregunta que se hacen desde los mentideros pedáneos es "¿a qué esperan Mamen Sánchez y Carmen Collado para coger el toro por los cuernos y arreglar la situación?".

Las pedanías a punto de echar el cerrojo y la Alcaldesa de Jerez "pasa palabra"