
El candidato de Cs a la alcaldía en Jerez de la Frontera, Manuel Méndez, ha lamentado los últimos datos publicados en materia de empleo emitidos por el Gobierno de España que reflejan “una destrucción interanual de la contratación indefinida en Jerez superior al 37%, si lo comparamos con los datos del año pasado”.
En este sentido, Méndez ha asegurado que a partir del 28 de mayo, con Cs en el Gobierno local, el empelo dejará de ser el principal problema para los jerezanos. "Jerez necesita un gobierno que ponga siempre a las personas por delante, más allá de los intereses políticos particulares”, ha indicado.

Desde la formación naranja han puesto también de manifiesto que los índices de contratación temporal “están cayendo totalmente en picado” y para propone las medidas liberales que abandera Ciudadanos.
En este sentido, ha incidido en las acciones liberales que se han puesto en marcha en otras poblaciones “gracias a mi compañera y candidata número dos de mi lista electoral, Estefanía Brazo, que ha sido nuestra diputada provincial por Cádiz en esta legislatura”. “Nuestra formación política ha demostrado sobradamente que sabe luchar como ninguna contra el desempleo y en Jerez lo vamos a hacer a partir del 28 de mayo” ha señalado.
“Nuestra prioridad en materia de empleo será poner en marcha un Plan de Sucesión de Empresas y Relevo Generacional del Trabajador Autónomo” ha comunicado el candidato jerezano, quien entiende que esta medida va a permitir “que los emprendedores e inversores puedan acudir y tener información acerca esas empresas y negocios – sobre todo emblemáticos- cuyos máximos responsables tienen previsto cesar su actividad, por jubilación o por cualquier otra circunstancia”.
“Fomentar que los comercios tradicionales continúen sobreviviendo es dar aliento a un pulmón económico fundamental de Jerez” ha apuntado.
Eliminación de barreras para abrir negocios en Jerez
Finalmente, Méndez ha anunciado “la puesta en marcha de forma urgente de medidas que eliminen trabas para abrir negocios; fomentar que las licencias de obras no se prolonguen en el tiempo; que el Ayuntamiento sea un punto de asesoramiento para emprendedores; generar el documento único electrónico; o potenciar los espacios de emprendimiento, a través de los viveros de empresa”.
Todo ello, junto a una reducción del periodo medio de pago a proveedores, presentar y aprobar los presupuestos anuales en plazo, potenciar la ventanilla única o implantar el ‘papel cero’ en la administración, conseguirán que “las políticas liberales de Ciudadanos demuestren una vez más que generan empleo y, con ellas, una ciudad mejor y, por tanto, un Jerez mejor para los jerezanos”.