
A menos de siete días para el inicio de la Semana Santa, que tendrá lugar del 2 al 9 de abril, la gran mayoría de los cofrades de Jerez de la Frontera y de todos los puntos de España comienzan a mirar al cielo. Después de todo un año de preparativos, las Hermandades ya aguardan con ansias su salidas procesionales y empiezan a conocer los primeros partes meteorológicos.
De cara a los primeros días del fin de semana, es decir, de Viernes de Dolores a Domingo de Ramos, tal y como recoge el meteorólogo Juan Antonio Salado, se espera un incremento de la nubosidad, aunque sin probabilidad de precipitaciones, con temperaturas que pueden descender ligeramente respecto al resto de la jornada con temperaturas medias de unos 25 grados.
⚠️2ª actualización⚠️
— Juan Antonio Salado (@jantsalado) March 27, 2023
🔴Probabilidad de lluvia y predicción para #SemanaSanta2023 🔴
📢El riesgo de precipitaciones durante la segunda mitad de la Semana Santa es inferior al 30%📢 #EltiempoSSanta #SemanaSantaSevilla2023 #Jerez #Cordoba #Malaga pic.twitter.com/uPFlr4MwTh
El viento será de componente oeste débil y los cielos evolucionarán a poco nubosos en la jornada del domingo.
Durante la jornada del viernes, cabe recordar también que en Jerez tendrá lugar la inauguración del Museo de Lola Flores en la Plaza Belén, estando prevista la asistencia de sus dos hijas, Rosario y Lolita Flores.
Por su parte, de cara a los primeros días de la próxima semana, las nubes irán desapareciendo dando paso a cielos despejados o con ligeros intervalos nubosos. Las temperaturas apenas registrarán grandes cambios; mientras que el viento será de componente este con algunas rachas moderadas.
Riesgo de precipitaciones durante la segunda mitad de la Semana Santa
Finalmente, de cara a mediados y final de la Semana Santa, el riesgo de precipitaciones es inferior al 30%. La información consultada en diferentes partes meteorológicos apunta a la llegada de bajas presiones al sur peninsular que podrían inestabilizar la atmósfera.
La nubosidad podría ir en aumento, no siendo descartables precipitaciones en algunos de los escenarios. Las temperaturas podrían tender al descenso.
Teniendo en cuenta todo ello, las previsiones para la Semana Santa invitan al optimismo, aunque siempre hay que mantener la cautela ya que a falta todavía de una semana podrían producirse cambios que varíen las predicciones iniciales.