
El teniente de alcaldesa de Seguridad, José Ignacio Martínez, ha presidido la primera reunión de la Mesa Técnica de Seguridad del nuevo mandato municipal de Jerez de la Frontera. En esta sesión han estado presentes el jefe e intendente de la Policía Local, Manuel Benítez y Manuel Cabrales respectivamente.
Además, comparecieron el inspector Jefe de la UPR, Sebastián Moscoso y la Inspectora Adjunta de participación Ciudadana de Policía Nacional, Marina Arenasasí como representantes de las asociaciones de comerciantes Acoje-CCA y Adecosur y miembros de las federaciones de asociaciones de vecinos Solidaridad y La Plazoleta.
Elaboración del primer Plan Local de Seguridad
El teniente de alcaldesa, que valoró la reunión como muy productiva, ha manifestado ha servido para que Policía Local y Nacional intercambien con los colectivos ciudadanos las acciones realizadas últimamente respondiendo a las peticiones efectuadas por vecinos y comerciantes, encaminadas a conseguir la máxima seguridad en los distintos barrios de Jerez y en las zonas comerciales.
Martínez ha recordado a los integrantes de la Mesa Técnica de Seguridad el objetivo del nuevo Gobierno de Jerez de mejorar la situación de la seguridad en la ciudad tras los sucesivos informes del Ministerio del Interior del Gobierno de España que reflejan un incremento de la delincuencia tanto el pasado año como en el primer trimestre de este 2023.

Reducir la inseguridad como objetivo
En esta reunión, el teniente de alcaldesa explicó que el nuevo Gobierno va a elaborar el I Plan Local de Seguridad. El delegado ha manifestado que los integrantes de la Mesa han sido invitados a participar en el mismo para, entre todos, conseguir “reducir los niveles de inseguridad a mínimos”.
Martínez ha recalcado los esfuerzos realizados por los distintos cuerpos para hacer frente a algunos de los problemas más acuciantes como los hurtos en el centro, la prostitución, los botellones descontrolados, las carreras ilegales de motos o la ocupación.