lunes. 20.03.2023

El Zoo de Jerez recuerda a Félix Rodríguez de la Fuente: un monumento junto a los lobos ibéricos

Durante este acto en el Zoobotánico de Jerez, Mamen Sánchez ha asegurado que Félix Rodríguez de la Fuente se sentiría muy orgulloso de la labor que realizamos a favor de las especies en peligro de extinción
El Zoo de Jerez recuerda a Félix Rodríguez de la Fuente un monumento junto a los lobos ibéricos
El Zoo de Jerez recuerda a Félix Rodríguez de la Fuente un monumento junto a los lobos ibéricos

El Zoobotánico de Jerez de la Frontera, dentro del programa de actividades por su 70 aniversario, ha inaugurado durante la jornada de este viernes 17 de marzo un conjunto escultórico dedicado a la figura del naturalista más querido en España: Félix Rodríguez de la Fuente junto a la instalación de los lobos ibéricos.

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha sido la encargada de inaugurar este espacio con el acompañamiento de Odile Rodríguez de la Fuente, hija de Félix, y Luisa Porras, autora del conjunto escultórico con el que la instalación jerezana "le recordará para siempre" junto a unos animales a los que llegó a conocer tan bien. 

El Zoo de Jerez recuerda a Félix Rodríguez de la Fuente: un monumento junto a los lobos ibéricos
Monumento junto a los lobos ibéricos dedicado a Félix Rodríguez de la Fuente en el Zoobotánico de Jerez

Durante este emotivo y entrañable acto, Mamen Sánchez ha asegurado que Félix Rodríguez de la Fuente se sentiría muy orgulloso de la labor que realizamos a favor de las especies en peligro de extinción. Tras ello ha recordado una fe sus frases célebres: "Cuando desaparece una sola especie, se pierde para siempre" y que ha quedado grabada en el monumento.

Mamen Sánchez ha recordado  que “durante la época de Alejandro como director del Parque, la bodega Williams homenajeó a Félix Rodríguez de La Fuente y, aprovechando su estancia en Jerez, le invitó a visitar al Zoo de Tempul. Visita registrada el 14 de Septiembre de 1972, tal como está escrito de su puño y letra en nuestro Libro de Oro. Todo un honor”.

La escultura

La escultura, según su autora, Luisa Porras, que ha sido profesora de la Escuela de Arte de Jerez y de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Sevilla, está basada en los cuadernos de campo de Félix Rodríguez de la Fuente, donde estudiaba las siluetas de las aves en vuelo para definir sus características.

Las piezas están orientadas de manera que las sombras sobre el suelo formen parte del carácter de la propia obra. Así la obra proyecta las siluetas de los animales representados y la propia imagen  de Félix de una manera dinámica, ya que irán cambiando durante el día y con las estaciones  del año formando parte del paisaje de la propia plaza. 

Cabe recordar que los el lobo ibérico en España está considerado como vulnerable, ya que ha desaparecido de muchas zonas. Su población depende de la intensidad de su caza y de la disponibilidad de alimento. 

Félix Rodríguez de la Fuente

El pasado 14 de marzo se cumplieron 43 años de su fallecimiento. Murió en Alaska, junto con dos colaboradores y el piloto de una aeronave en un accidentarse que los transportaba mientras hacían una filmación aérea para uno de sus documentales.

Defensor de la naturaleza y realizador de documentales para radio y televisión, destacando entre ellos la exitosa e influyente serie “El hombre y la Tierra” producida y emitida por TVE durante los años 1974 a 1980.

Mamen Sánchez en la presentación del monumento a Félix Rodríguez de la Fuente en el Zoobotánico de Jerez
Mamen Sánchez en la presentación del monumento a Félix Rodríguez de la Fuente en el Zoobotánico de Jerez

Ejerció, además, como expedicionario, guía de safaris fotográficos en África, conferenciante y escritor. Contribuyó en gran medida a la concienciación ecológica de España, en una época en la que el país todavía no contaba con un movimiento de defensa de la naturaleza.

Su repercusión no fue solo a nivel nacional sino también internacional y se calcula que sus Series de televisión, emitidas en numerosos países y plenamente vigentes hoy en día, han sido vistas por varios cientos de millones de personas.

El Zoo de Jerez recuerda a Félix Rodríguez de la Fuente: un monumento junto a los lobos...