
La lucha por la igualdad de género es un innegociable para la Diputación de Málaga. Tal y como han anunciado este miércoles, 15 de junio, la institución provincial va a destinar 300.000 euros para financiar proyectos destinados a promover esa igualdad de género, principalmente, en los municipios más pequeños de la provincia malagueña.
Atendiendo a lo recogido por el BOP número 114, estas subvenciones de la Diputación de Málaga se dirigen a ayuntamientos y a asociaciones y federaciones de asociaciones de mujeres, cuyo ámbito de actuación sean los pueblos con menos de 20.000 habitantes. El plazo para presentar las solicitudes permanecerá abierto hasta el día 6 de julio y la cantidad máxima para cada entidad se ha fijado en los 8.000 euros.

Dos líneas de actuación
Según la forma en la que ha sido planteada dicha convocatoria de subvenciones, esta cuenta con dos líneas. En primer lugar, las asociaciones de mujeres y las federaciones de asociaciones de mujeres y, en segundo, los Ayuntamientos de diversos municipios de Málaga.
Asociaciones de mujeres y federaciones de asociaciones de mujeres
En el primero de los casos, las asociaciones y federaciones deben contar con una repercusión en, mínimo, dos municipios de la provincia con una población por debajo de los 20.000 habitantes.
En este sentido, los proyectos se han clasificado en tres categorías. Podrán optar a ser subvencionados los proyectos que planteen campañas de sensibilización y formación dirigidas a la ciudadanía, y formación y prevención a grupos de jóvenes organizados, grupos sociales o profesionales relacionados con la ciudadanía, así como madres y padres de centros de enseñanza.

Asimismo, también podrán ser presentados proyectos cuyo objetivo sea la dinamización y la formación de las asociaciones y entidades, o la creación y potenciación de redes mediante la organización de encuentros, jornadas u otros espacios para la formación o sensibilización, la reflexión y el análisis.
Optarán, además, a ser subvencionados, los proyectos que pongan en marcha campañas de sensibilización o formación con el fin de promover la igualdad de género o la diversidad entre la población o en grupos sociales o profesionales vinculados con la ciudadanía.
Ayuntamientos de pequeños municipios
Por último, estas ayudas también van dirigidas a ayuntamientos de municipios menores de 20.000 habitantes que incluyan la igualdad en sus políticas, siempre que emprendan proyectos de formación y sensibilización dirigidos al personal técnico del Ayuntamiento, así como a entidades sociales para la elaboración de planes y medidas de igualdad municipal.
Otra forma de optar a las subvenciones será poniendo en marcha acciones orientadas a realizar un diagnóstico con perspectiva de género de la realidad socioeconómica del municipio, o elaborando un plan de igualdad en la localidad.
Un aspecto que también se tendrá en cuenta es el desarrollo de proyectos que persiguen la formación e implantación de la perspectiva de género en los presupuestos municipales y la creación o potenciación de foros locales, comarcales o provinciales de participación de las asociaciones de mujeres y su coordinación.