
Francisco de la Torre (PP) tiene la firme intención de seguir siendo alcalde de Málaga. A sus 80 años, ha anunciado que será el candidato de los populares a las próximas elecciones de mayo de 2023 y pretende así iniciar su séptimo mandato mandato en el Ayuntamiento de Málaga.
Durante las últimas semanas, Paco de la Torre ha realizado un análisis de diferentes factores, entre ellos la posibilidad de dedicar más tiempo a su ocio particular y a cuestiones familiares, pero finalmente ha optado por aceptar la propuesta del PP y concurrir a las elecciones municipales del próximo año.

"He anunciado que acepto la propuesta de los populares para ser candidato a la Alcaldía de Málaga en 2023. Vuelvo a asumir el reto con energía, pasión y proyectos para mi ciudad. Muchas gracias a mi familia por entender mi absorbente vocación de servicio y a mi equipo en el Ayuntamiento de Málaga", señalaba a través de su cuenta de Twitter.
He anunciado que acepto la propuesta de @populares para ser candidato a la Alcaldía de #Málaga en 2023. Vuelvo a asumir el reto con energía, pasión y proyectos para mi ciudad. Muchas gracias a mi familia por entender mi absorbente vocación de servicio y a mi equipo en @malaga FTP pic.twitter.com/UEGQiEU25W
— Paco de la Torre (@pacodelatorrep) September 20, 2022
La carrera de Francisco de la Torre
Alcalde de Málaga desde 2000, ha sido reelegido por mayoría absoluta en tres ocasiones consecutivas encabezando la lista del PP (2003, 2007 y 2011), y volvió a ganar las elecciones por mayoría simple en 2015, logrando la investidura con el apoyo de Ciudadanos.
En 2019 revalidó la mayoría ampliándola hasta los 14 concejales, siendo investido alcalde con los votos del PP y de los dos concejales de Ciudadanos con los que ha firmado un acuerdo para gobernar en coalición.
De la Torre, es licenciado en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca; Especialista en Desarrollo Regional por Rennes, Francia; y Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Madrid.
Además, fue diputado por Málaga (UCD), entre los años 1977 y 1982, y Senador por Málaga (PP), entre 2011 y 2014. Fue Presidente de la Diputación Provincial de Málaga y Consejero de Economía, Hacienda y Turismo de la primera Junta Preautonómica de Andalucía.