
La historia de nunca acabar. Cuando parece que Málaga va mejorando la situación en su lucha contra el Covid-19, una nueva jornada vuelve a disparar las cifras y frena el avance. Los datos publicados por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía este viernes muestran un aumento de los contagios diarios, así como de la tasa de incidencia acumulada.
En concreto, en las últimas 24 horas se han notificado un total de 1.364 nuevos positivos en Málaga, lo que representa un importante repunte en comparación con los números de la jornada anterior. Por su parte, el número de recuperados se incrementa en 754 y el total ya alcanza las 260.215 personas que han superado el virus.
En lo que respecta a los fallecidos, se han registrado cuatro nuevas muertes a causa del coronavirus en la provincia. Esta cifra aumenta el total a 2.341 malagueños que han perdido la vida desde que dio comienzo la pandemia hace más de dos años.
Aumento generalizado de la incidencia acumulada
El gran repunte de los contagios diarios que ha sufrido Málaga este viernes ha provocado un aumento de la tasa de incidencia acumulada. A nivel provincial, se ha sufrido un incremento de más de 45 puntos, situándola en los 410,4 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Asimismo, la capital malagueña también ha registrado un aumento de su tasa, en este caso de 44,3; lo que supone que vuelva a superar la barrera de los 500, siendo esta de 516,6 positivos. La incidencia acumulada también ha subido en todos los distritos sanitarios.
- Serranía: de 538,5 a 554,9 casos
- Málaga: de 462,2 a 504,3 casos
- Axarquía: de 424,3 a 449,2 casos
- La Vega: de 321,7 a 406 casos
- Valle del Guadalhorce: de 322,5 a 359,4 casos
- Costa del Sol: de de 241,6 a 294,5 casos
Empeora la presión hospitalaria
El último de los indicadores epidemiológicos, referente a la presión hospitalaria, también ha registrado un empeoramiento de su situación. De esta forma, se han notificado 13 nuevos ingresados en las plantas Covid de los hospitales malagueños, ninguno de ellos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).