
Espectacular golpe contra la explotación laboral en el sector de la construcción en Andalucía, concretamente en la provincia de Málaga donde una operación se ha saldado con varias detenciones por parte de las autoridades.
Según la información que ha trascendido, la Policía Nacional ha desarticulado dos redes criminales dedicadas, presuntamente, a la explotación laboral en los sectores de la construcción y agrícola, en dos operaciones distintas, llevadas a cabo en Cuenca y Málaga, en las que han sido detenidas un total de 23 personas.

Durante la operación desarrollada en Málaga, los agentes detectaron una red que, bajo la apariencia de una estructura empresarial, utilizaba la imagen de asociación de ayuda al inmigrante captando así a sus víctimas para su explotación.
Golpe contra la explotación laboral en el sector de la construcción en Málaga
En este sentido indicar que las víctimas tenían que comer y dormir en el interior de vehículos y, además, realizaban servicios de peón o de seguridad de obras en jornadas que continuaban más allá de 24 horas.
Los agentes llevaron a cabo un operativo que culminó con la detención de 18 personas --17 en la ciudad de Málaga y uno en Madrid--, y la realización de cuatro entradas y registros en Málaga donde se intervinieron 30.000 euros en efectivo, un vehículo de alta gama, varios teléfonos móviles y documentación relacionada con la investigación. Además, se han bloqueado 95.000 euros, dos viviendas y 27 vehículos como consecuencia del golpe contra el entramado.
Finalmente, hay que añadir que la otra de las investigaciones, desarrollada en una localidad de Cuenca, comenzó cuando los agentes localizaron una bodega donde vivían hacinadas unas 40 personas. Tras varias gestiones, los agentes descubrieron la existencia de una red empresarial, dedicada al sector agrícola, que mantenía a sus trabajadores en condiciones infrahumanas.