
La Policía Nacional ha desarticulado en Málaga una organización criminal dedicada presuntamente a estafas, falsificar documentos y blanqueo por el denominado 'timo del amor', que consiste en obtener dinero mediante engaños, llegando incluso a conseguir que se enamoren de perfiles falsos en Internet. El fraude asciende a más de un millón de euros y hay 18 detenidos.
De esta manera, se les investiga como presuntos responsables de delitos contra el patrimonio y falsificación de documentos. Se han practicado 13 registros en domicilios y establecimientos relacionados con los investigados y han intervenido aparatos electrónicos, teléfonos, numerosa documentación y 36.000 euros en metálico.

A este respecto, hay que aclarar que la denominada operación 'Malmos' se inició a primeros de año, a raíz de una denuncia presentada ante la Policía Nacional de Móstoles (Madrid) por un delito de estafa. Las primeras gestiones determinaron que el presunto autor o autores de los hechos estaban relacionados con una cuenta bancaria aperturada en Málaga.
Estafa del 'timo del amor' en Málaga
Los agentes se enfrentaban con una ardua investigación ya que fueron localizando un amplio número de víctimas. Además, los presuntos autores se habían especializado en ese tipo de estafas y estaban organizados de tal forma que había víctimas repartidas por España.
Es por ello que se dedicaba a engañar, a través de un fraude conocido como 'estafa del amor', que consiste en ganarse la confianza de las víctimas, utilizando para ello falsas identidades, empleando todo tipo de artimañas para lograr el engaño, llegando incluso a conseguir que se enamoren de un perfil falso.
Cuando se ganan su confianza, engatusan a las víctimas con el envío de un supuesto regalo, el cual es retenido en la aduana o por una supuesta empresa de transporte, necesitando grandes cantidades de dinero para liberarlo, llegando incluso a realizar amenazas en caso de no realizarse el pago, "lo que crea un miedo insuperable en las víctimas, que acceden a pagar esas cantidades económicas.
Vigilancias y seguimientos
A lo largo de las indagaciones se realizaron numerosas vigilancias y seguimientos, identificando nuevos miembros, localizando domicilios y establecimientos comerciales que los criminales usaban para llevar a cabo la actividad delictiva. Durante las detenciones los investigados presentaban pasaportes falsos.
Asimismo se llevó a cabo la fase de explotación y el juzgado competente autorizó las entradas y registros pertinentes en los domicilios y establecimientos relacionados con la trama, realizándose todas ellas de forma simultánea.
Esta operación, enmarcada en la lucha contra la Ciberdelincuencia, ha culminado con la desarticulación del grupo criminal y la detención de 18 personas, 13 registros en establecimientos y domicilios.
Finalmente, hay que añadir que en este operativo policial, llevado a cabo por el grupo de policía judicial de la comisaría de Distrito Este, han participado también grupos de la Policía Nacional tales como UPR, blanqueo de capitales, ciberdelincuencia, extranjería y fronteras.