domingo. 28.05.2023

Almería inicia una campaña de promoción del comercio de proximidad

"Cada euro que gastemos en nuestras tiendas y en nuestros bares es un euro que estamos invirtiendo en el futuro de Almería", asegura el alcalde

Almería inicia una campaña de promoción del comercio de proximidad

"Cada euro que gastemos en nuestras tiendas y en nuestros bares es un euro que estamos invirtiendo en el futuro de Almería", asegura el alcalde

El Ayuntamiento de Almería ha iniciado una campaña de promoción del comercio de proximidad en el marco del plan municipal 're-activa20' que bajo el lema 'Compra con el corazón' persigue incentivar "el consumo de barrio que genera empleo para la ciudad".

"Cada euro que gastemos en nuestras tiendas y en nuestros bares es un euro que estamos invirtiendo en el futuro de Almería", ha asegurado en rueda de prensa el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha asegurado que "es una campaña en la se reconoce a sus protagonistas, almerienses como vosotros que nos van a contar historias de esfuerzo y trabajo, que ahora más que nunca necesitan la confianza y el respaldo de sus vecinos, que somos todos".

Fernández-Pacheco ha asegurado que si las tiendas o los bares del barrio cierran, "lo que cierra es tu barrio porque un barrio sin comercio es un barrio sin vida" y ha advertido de que "en las próximas semanas no va a haber acto más grande de amor por Almería que comprar en almeriense y preferir lo almeriense".

La campaña, que se extenderá a través de los canales digitales y redes sociales, cuñas de radio e Interalmería TV durante los dos próximos meses, tiene como protagonistas a los propios comerciantes, "porque no hay mejor comercio que el que mantiene nuestro barrio lleno de vida", ha afirmado el alcalde.

Así, a través de vídeos y creatividades, la campaña da a conocer las experiencias de Miguel, el carnicero; José, responsable de un lavadero; o Julio, propietario de un café-bar, entre otros, "quienes reconocen el cariño y apoyo recibido por sus vecinos, a la vez que transmiten la pasión por la ciudad y su barrio". En total, más de medio centenar de comerciantes y hosteleros que cuentan sus experiencias.

Además, la iniciativa incluye una veintena de vídeos con las historias "de muchos de estos héroes de cada barrio y otros tres vídeos promocionando la compra en los comercios y hostelería de proximidad".

Todo este material se difundirán en las redes sociales y podrá visualizarse en la web www.compraconelcorazon.es, que está ultimándose.

"Esta campaña es también una forma de dar las gracias y de reconocer el esfuerzo y la capacidad de sacrificio de las empresas cercanas a nosotros, tanto en el plano físico como en el afectivo, que están resistiendo y ahora se enfrentan a una situación crítica si no les apoyamos", ha remarcado Fernández-Pacheco, quien ha añadido que "el cariño verdadero no se demuestra con gestos grandes, sino con detalles pequeños y constantes todos los días".

Llamada a la prudencia

El alcalde ha aprovechado esta primera intervención pública a los almerienses inmersos en la fase 1 de desescalada para lanzar un mensaje a la prudencia.

"No podemos correr el riesgo de dar un paso atrás. Aún no hemos derrotado al virus. El virus sigue activo y sigue siendo una fuente de peligro. Por eso debemos seguir actuando con prudencia y responsabilidad, y siguiendo siempre todas las medidas de seguridad, distancia e higiene que nos han permitido llegar aquí. Y ahora toca seguir adelante", ha trasladado.

Museos y bibliotecas no abrirán por el momento

Por otro lado, Fernández-Pacheco ha indicado que no reabrirán al público las bibliotecas y museos de competencia municipal hasta "contar" con todos los informes de los servicios de prevención laboral y de seguridad.

"Tenemos claro que hasta que no se garantice la seguridad tanto de los trabajadores como de los usuarios de las instalaciones no vamos a abrir", ha afirmado .

El alcalde ha señalado que, si bien la Fase 1 de la desescalada contempla la apertura de estos servicios, la orden ministerial "con la instrucciones concretas y definitivas" no salió publicada en BOE "hasta el pasado sábado".

"Era la primera vez que se hablaba de reabrir tanto bibliotecas como museos de titularidad pública o privada y, aunque venimos trabajando en esa posibilidad desde hace algunas semanas, no abriremos hasta contar con todos los informes que avalen las medidas para proteger a trabajadores y usuarios", ha indicado.

Si bien ha trasladado que la intención del Ayuntamiento es "hacerlo lo antes posible y para ello tenemos mucho trabajo avanzado", sí ha precisado que, en el caso de las bibliotecas, hay intención de "abrir para los casos que plantea la orden ministerial" y que pasan por préstamos, devoluciones, o consulta bibliográfica.

"En el caso de los museos, se plantea exclusivamente los fines de semana", ha concretado Fernández-Pacheco, quien ha concluido insistiendo en la necesidad de tener "instrucciones concretas y definitivas" por parte del Gobierno.

Almería inicia una campaña de promoción del comercio de proximidad