
Salvador Illa ha mantenido un encuentro con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, donde ha descartado que por el momento se vaya a adelantar el toque de queda en las comunidades autónomas que lo han solicitado. El ministro de Sanidad, asegura que los gobiernos autonómicos tienen aún capacidad de aplicar más medidas que estén amparadas por el actual estado de alarma que rige en el país hasta el mes de mayo.
De este modo, el toque de queda seguirá vigente a las 22:00 horas en Andalucía, aunque el ministro asegura que esta propuesta "será estudiada" por parte del Ejecutivo central. En concreto, Cantabria, Castilla y León, Andalucía, Baleares, Canarias, Madrid, Galicia, País Vasco, Castilla-La Mancha; Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia; y la ciudad autónoma de Melilla, se han posicionado a favor de dar este paso.
Así lo ha confirmado en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud, que se ha celebrado este miércoles desde Sevilla. El Gobierno había emplazado a las CCAA a debatir y consensuar en esta reunión la petición de reformar el actual estado de alarma para adelantar el horario del toque de queda a las 20,00 horas o incluso a las 18,00 como han pedido algunos gobiernos autonómicos.
Quién ha aplicado ya este adelanto ha sido la Junta de Castilla y León; comunidad que desde el pasado sábado tiene el toque de queda a las 20.00 horas. Este decreto ya lo recurrió el Gobierno central y el Tribunal Supremo ha decidido dar diez días a la Junta para que responda al recurso; pero mientras tanto se mantiene este horario.
Medidas consensuadas
Por su parte, el Ejecutivo a través del titular de Sanidad, Salvador Illa, y de la ministra portavoz, María Jesús Montero, ha emplazado a las Comunidades Autónomas a consensuar medidas y restricciones en el marco del Consejo Interterritorial de Salud.