
El Gobierno prohíbe las rebajas para evitar aglomeraciones
La medida, que fue publicada el pasado sábado 9 de mayo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), sí permite los descuentos en las compras 'online'
La desescalada hacia la 'nueva normalidad' sigue sin gustar del todo a los autónomos y empresarios. Esta vez el damnificado es el sector textil. Si muchos ya estaban abocados a una difícil situación por el mero hecho de no poder reabrir sus comercios, ahora se le suma el veto del Gobierno a las campañas de rebajas para aumentar las ventas.
El Boletín Oficial del Estado (BOE), en su disposición segunda, precisaba el pasado sábado que «los establecimientos no podrán anunciar ni llevar a cabo acciones comerciales que puedan dar lugar a aglomeraciones de público, tanto dentro del establecimiento comercial como en sus inmediaciones».
Por lo tanto, las tradicionales colas que dan la vuelta a la manzana en plena época de rebajas tendrán que esperar. No obstante, los clientes que lo deseen podrán adquirir sus prendas con descuentos de forma 'online', al no ser la promoción una actividad restringida en las páginas web.
A día de hoy, la mitad de España se encuentra inmersa en la fase 0, es decir, solo pueden abrir comercios de menos de 400 metros cuadrados con cita previa. Las tiendas de grandes urbes como Madrid, Valencia o Málaga continuarán al menos tres semanas más sin que las medidas se flexibilicen lo suficiente para volver a la normalidad en las ventas porque la situación se prolonga en la fase 1.
Por el momento se desconoce si en la fase 2 se levantarán las restricciones de promociones en comercios. La fecha, el 25 de mayo, además permitiría la apertura de los locales ubicados en centros comerciales y coincidiría con la llegada del verano. Un mes que puede ser clave para menguar las grandes pérdidas que se avecinan para el comercio textil.