martes. 03.10.2023
Triángulo de seguridad
Triángulo de seguridad

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha el viernes 30 de junio la primera operación especial de tráfico con motivo de las vacaciones de verano y que cuenta con una previsión de 4.500.000 desplazamientos. Todas aquellas personas que tengan previsto realizar un viaje en los próximos días deben saber también que este sábado entra en vigor una nueva medida en caso de que sufras un accidente en autopistas y autovías.

Durante este año se ha previsto que durante los dos meses de verano se produzcan 95 millones de desplazamientos de largo recorrido, un 1,75% más que los movimientos reales que se registraron el verano pasado y que ya entonces, superaron a los contabilizados en el verano de 2019.

Durante esta época del año se registra el mayor número de desplazamientos, contando con algunas características diferentes a las del resto del año, destacando el aumento de desplazamientos en días laborales pero especialmente los fines de semana, el incremento de desplazamientos nocturnos o un mayor tránsito de vehículos por vías secundarias, entre otros.

Operaciones especiales de la DGT

  • 1ª Operación verano: Del 30 de junio al 2 de julio
  • Operación 1º de agosto: Del 28 de julio al 1 de agosto
  • Operación 15 de agosto: Del 11 al 15 de agosto
  • Operación Retorno del verano: Del 31 agosto al  3 de septiembre
  • Dispositivos especiales: Todos los fines de semana verano

Fin al uso de los triángulos en autopista y autovías

Una de las novedades de este verano y que entra en vigor a partir del 1 de julio es que la DGT exime el uso de los triángulos de preseñalización de peligro en autopistas y autovías en caso de inmovilización del vehículo por causa de accidente o avería. Mientras tanto, su uso sigue siendo obligatorio cuando estas circunstancias se produzcan en vías convencionales.

Esta medida responde a varias cuestiones, entre ellas, el elevado número de personas fallecidas en vías de alta capacidad (autopistas y autovías) en los últimos años. En 2022 un total de 42 personas fueron víctimas de siniestros viales por bajarse del vehículo para colocar el triángulo de seguridad.

Triángulo de seguridad
Triángulo de seguridad

Además, se han valorado otros aspectos como la velocidad por la que se transita por este tipo de vías o la adaptación a la normativa internacional donde países como Reino Unido ya la aplican y otros lo harán próximamente. 

En este sentido, "no colocar los triángulos no será motivo de denuncia pero exclusivamente en estas vías rápidas por comprometer gravemente la seguridad de las personas al tener que transitar a pie por la calzada".

Esta es la gran novedad que introduce la DGT si sufres un accidente en autopistas y...