
Estas son las medidas de seguridad para abrir las piscinas
No hay evidencias científicas de que el virus pueda transmitirse a las personas a través del agua
Una de las mayores preocupaciones que tiene todo el mundo en esta época del año es qué pasará con las piscinas públicas. En tiempos donde el calor aprieta de lo lindo, un buen baño siempre es bien recibido.
De momento, aquellos que quieran darse un chapuzón deberán de esperarse hasta la fase dos de la desescalada y atendiendo siempre a las indicaciones sanitarias precisas.
El acceso se realizará teniendo en cuenta su aforo y siempre respetando la posibilidad de que dentro de la misma se asegure una distancia preventiva mínima de al menos 2 metros.
Estas medidas se aplicarán especialmente en la zona de recepción, los vestuarios y duchas y guardando la distancia entre taquillas mediante el cierre de algunas de ellas.
Se propone, además, al menos doblar la superficie por persona en los espacios al aire libre y triplicarla en los espacios cubiertos.
Para el acceso, dibujar o colocar bandas en el suelo de recepción y en la puerta de entrada que marquen las distancias mínimas entre personas. La venta de abonos y entradas debe limitarse proporcionalmente al aforo permitido.
Será el socorrista o el personal que designe el gestor de la instalación, el responsable de supervisar el número de bañistas.
Medidas generales para usuarios
Se recomienda incorporar un sistema de limpieza y desinfección de calzado a la entrada de la instalación y uso de calzado exclusivo dentro de la misma.
También, se recomienda el uso de una bolsa de plástico para material desechable que deberá depositar convenientemente cerrada en un cubo de basura (con tapa y pedal) a la salida de la instalación.
La ventilación es otro de los aspectos a reseñar. La ventilación diaria deberá incrementarse, recomendando, siempre que sea posible, mantener una ventilación continuada de los espacios cerrados, tales como vestuarios, baños, botiquín y salas técnicas.
Medidas en las zonas de estancia o de tránsito de los bañistas
Se deberá garantizar la distancia de seguridad de al menos 2 metros entre los usuarios mediante señales en el suelo limitando los espacios.
Todos los objetos personales como toalla, botes de crema, calzado de uso exclusivo para las piscinas, mochilas, etc. deben permanecer dentro del perímetro de seguridad establecido, evitando contacto con el resto de usuarios.
Se valorará la posibilidad de prohibir el uso de tumbonas o hamacas para evitar posibles contagios o separarlas 2 metros siempre y cuando se garantice que su uso no es compartido y que se garantice su adecuada desinfección.
Se precintarán las zonas deportivas y zonas de juego dentro de las instalaciones de las piscinas y se está valorando la posibilidad de cerrar las duchas de los vestuarios y de las fuentes.