
La crisis diplomática entre España y Marruecos continúa sumando capítulos. En esta ocasión, el enfrentamiento entre Benemérita y 150 inmigrantes, que intentaban saltar la valla de Melilla, se ha saldado con nueve guardias civiles heridos.
Una jornada más, Melilla ha registrado a las 5,15 horas de este martes, día 15 de junio, un intento de entrada de un grupo de más de 150 personas a la carrera. La Guardia Civil tuvo que intervenir y un total de nueve agentes resultaron heridos en el enfrentamiento.
Un portavoz de la Delegación del Gobierno en Melilla, ha informado a ELMIRA. que "gracias a un dispositivo en el que no solo ha participado la Guardia Civil, sino también la Policía Nacional de Melilla
Palos y lanzamiento de piedras
Sin embargo, ha destacado que, "debido a la violencia utilizada por los migrantes que portaban palos y al lanzamiento de piedras, nueve agentes de la Guardia Civil han resultado heridos por contusiones, a priori se trata de heridas leves salvo complicación".
El portavoz gubernamental ha detallado que "en su mayoría se trata de migrantes subsaharianos, aunque también han participado magrebíes".
La Policía Local también ha colaborado, con el corte de la carretera del Dique Sur, que es la zona más próxima a Marruecos, cuyo puerto de Beni-Enzar está a solo un kilómetro de suelo español.
Golpe al tráfico de hachís
El tráfico de hachís en el Campo de Gibraltar, más concretamente en la localidad de Algeciras, ha sufrido un nuevo golpe con la detención de 15 personas en una nueva operación coordinada por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
En concreto, han sido más de 150 agentes de la Guardia Civil los que han puesto en marcha una nueva operación contra el tráfico internacional de hachís en Algeciras (Cádiz). Hay que recordar que hasta el momento se han producido nueve registros y se han detenido a 15 personas.
Según ha indicado la Guardia Civil a ELMIRA.es, en la operación, denominada 'Matatan', intervienen agentes de la Comandancia de Algeciras, Organismo de Coordinación del Narcotráfico (OCON) Sur de la Guardia Civil, Grupo de Acción Rápida (GAR) y Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (CRAIN).