
Inés Arrimadas abandona la política. La presidenta de Ciudadanos, que recientemente trasladó su lugar de residencia de Madrid a Jerez de la Frontera por motivos familiares, ha decidido dar un paso al lado ante la difícil tesitura por la que atraviesa el partido. La formación naranja, tras los pésimos resultados electorales del 28 de mayo, ha decidido no concurrir a las elecciones municipales y su fin parece estar más cerca que nunca. Pese a ello, según informan diversos medios de tirada nacional, habría rechazado el ofrecimiento de ir en las listas del PP con Alberto Núñez Feijóo.
La que fuera ganadora de las elecciones en Cataluña en el año 2017 apenas participó en los actos que han desarrollado los candidatos de Cs de cara a los comicios del 28M, donde prácticamente ha desaparecido de Andalucía y el conjunto del país. Durante la última década el partido llegó a ser la tercera fuerza política del hemiciclo y fue socio de investidura tanto de Pedro Sánchez como de Mariano Rajoy.

Tras saborear la cara amarga de la moneda, Ciudadanos ha decidido no presentarse a las elecciones generales convocadas por Pedro Sánchez para el 23 de julio y este jueves se ha confirmado el abandono de su cargo público de Inés Arrimadas, por lo que todo apunta a que el partido terminará disolviéndose más pronto que tarde.
Ciudadanos, fundado en 2006, nació como una fuerza de ámbito catalán, su acción estaba orientada a combatir el nacionalismo catalán siendo Albert Rivera su primer presidente. No fue hasta 2015 cuando la formación naranja comenzó a generar cada vez más adeptos llegando a registrar más de 3 millones de votos en las elecciones generales de 2015 y 2016.
Ruptura de Ciudadanos con el PP
Sin embargo, la moción de censura contra el PP presentada por el PSOE por la sentencia del caso Gürtel marcó la ruptura de Ciudadanos con el PP, hasta el punto de que los resultados le apuran a ser la tercera fuerza política del país, muy cerca de los populares que por entonces dirigía Pablo Casado.
La crispación política fue en aumento y ante la incapacidad de llegar a acuerdos, poco a poco el papel de Ciudadanos se fue apagando. Tanto fue así que lo pagó en las urnas tras las elecciones generales del 19 de noviembre donde perdió 2,5 millones de votos y únicamente obtuvo diez escaños e hizo que Albert Rivera dimitiera de su cargo y entrara a liderar el partido Inés Arrimadas.
Vuelta a Jerez
Durante todos estos meses, la jerezana no ha logrado enderezar el rumbo del partido que parecía querer tomarse un 'descanso' y tratar de reamarse para las elecciones europeas de 2024. De hecho, llamó especialmente la atención la noticia de su vuelta a Jerez para establecer su lugar de residencia hace tan solo unos meses y muchos especulaban con la posibilidad de que pudiera sumarse a las listas del PP, aunque finalmente quedó descartado, así como que pueda ingresar en el equipo de Alberto Núñez Feijóo.
Todo apunta a que con la salida de Arrimadas, que se oficializará en las próximas horas en una rueda de prensa en la Cámara Baja, el final de Ciudadanos parece más cerca que nunca.