
La Junta reanuda las ayudas para embarazadas en situación vulnerable
La Consejería de Salud ha acordado reanudar estos procedimientos para garantizar los derechos de las familias numerosas tras los efectos provocados por el Covid-19
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha acordado "reanudar los plazos de consulta previa del futuro proyecto de orden por la que se aprueban las bases reguladoras, y se convocan para 2020, subvenciones a conceder por el procedimiento de concurrencia competitiva a entidades privadas sin ánimo de lucro para proyectos de apoyo y atención social a la mujer gestante en situación de vulnerabilidad, así como a entidades locales de ámbito municipal para proyectos de apoyo a las familias".
Así se recoge en una orden, del pasado 28 de abril, por la que se acuerda la reanudación de diversos procedimientos administrativos en el ámbito de la gestión de la Consejería de Salud y Familias publicada este martes, 5 de mayo, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Igualmente, el departamento que dirige Jesús Aguirre ha acordado también "levantar la suspensión de los plazos previstos para la sustanciación de la consulta previa del futuro proyecto de orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a asociaciones y federaciones de asociaciones y de personas consumidoras y usuarias, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de programas en materia de consumo, el fomento del asociacionismo y las actuaciones para impulsar la promoción de un consumo responsable y sostenible de Andalucía".
Asimismo, la Consejería ha acordado "reanudar por razones de interés general" procedimientos iniciados mediante una resolución de la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud, y a través de otra de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
En concreto, la Consejería reanuda el procedimiento iniciado por la resolución, de 23 de julio de 2019, de la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la financiación de la investigación y la innovación biomédica y en ciencias de la salud en el marco de la iniciativa territorial integrada (ITI) 2014-2020 para la provincia de Cádiz.
Y, también, reanuda el procedimiento iniciado por la resolución, de 28 de octubre de 2019, de la Dirección Gerencia del SAS, por la que se convocan, para el ejercicio 2019, la concesión de subvenciones de la Línea 1, Línea 2 y Línea 3, establecidas en la orden de 26 de septiembre de 2019, de la Consejería de Salud y Familias, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de drogodependencia y adicciones, dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro para el mantenimiento de sedes y desarrollo de programas, y a entidades locales andaluzas para la prevención comunitaria.
La Consejería precisa que "este acuerdo de reanudación no afectará, manteniendo su suspensión, al régimen de recursos que puedan interponerse frente a la resolución o actos de trámite cualificados que se dicten, en tanto que el estado de alarma --decretado por la pandemia del coronavirus-- puede dificultar la movilidad de las personas, así como el normal funcionamiento de los servicios postales, incidiendo en los plazos establecidos en las normas para su interposición y resolución".
Argumentos para la reanudación
La Consejería de Salud ha acordado reanudar estos procedimientos "habiéndose valorado la situación de crisis sanitaria, social y económica ocasionada por el Covid-19, y la necesidad de garantizar los derechos de familias numerosas", según se recoge en la citada orden que publica el BOJA este martes.
En ella, se detalla así que la Consejería "tiene previsto establecer las bases reguladoras de subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro para proyectos de apoyo y atención social a la mujer gestante en situación de vulnerabilidad, así como a entidades locales de ámbito municipal para proyectos de apoyo a las familias".
Al respecto, explica que, el pasado 11 de marzo de 2020, se publicó en el Portal de Transparencia de la Junta la consulta previa de esta futura base reguladora, si bien había quedado suspendida tras la declaración del estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus.
La Consejería de Salud considera "necesario reanudar este procedimiento de bases reguladoras de subvenciones fundamentado en la oportunidad de minimizar el impacto económico y social de la pandemia de Covid-19, considerando que con ello se refuerzan las medidas de apoyo social y personal garantizando los derechos de la embarazada con criterio de equidad".
Asimismo, "las medidas en el nivel local implican que los gobiernos locales articulen medidas que protejan a las familias en función de la realidad de cada territorio", según añade la orden de Salud y Familias.