miércoles. 04.10.2023
Lorenzo Amor Unas nuevas elecciones no sería bueno para el crecimiento económico y el empleo
Lorenzo Amor Unas nuevas elecciones no sería bueno para el crecimiento económico y el empleo

El panorama político nacional tiene un nuevo inquilino en su seno: la incertidumbre. El alto representante de los trabajadores autónomos de España y número dos de la CEOE, Lorenzo Amor, emite una señal de alerta ante un posible escenario de nuevas elecciones, vaticinando un sombrío horizonte para el crecimiento económico y la generación de empleo en el país.

En el punto de mira de sus preocupaciones, Amor sitúa la frágil "gobernabilidad" surgida de las recientes elecciones generales del pasado mes de julio. En declaraciones a Europa Press, el mandatario empresarial augura que la ardua tarea de alcanzar una investidura será un difícil juego de equilibrios entre los denominados bloques. Aunque confía en la consecución de este objetivo, advierte sobre las dificultades que podrían ensombrecer la tramitación de leyes en el Congreso, repercutiendo directamente en la confianza y la estabilidad, pilares imprescindibles para el imán de inversión.

Amor pide consenso por el bien de la economía en España

"No hay duda, nos hallamos ante una tormenta de incertidumbre. Solo espero que prevalezca el sentido común y se alcancen acuerdos", declara Amor. En este aspecto, el presidente de la ATA apela al mensaje de consenso que la ciudadanía ha transmitido a la clase política, y se atreve a asegurar que celebraría un acuerdo entre las dos principales fuerzas políticas del país.

El vicepresidente de la CEOE insta a todos los partidos a entablar diálogos sin exclusiones, siguiendo el modelo de las negociaciones entre patronales y sindicatos. A pesar de las diferencias ideológicas que puedan surgir, afirma que "cuando se trata del bien del país, nos sentamos, hablamos y pactamos".

Lorenzo Amor | Noelia Herrera para El MIRA
Lorenzo Amor | Noelia Herrera para El MIRA

Amor recuerda que estos potenciales acuerdos llegarían en un momento de "cierta desaceleración económica". Para mitigar sus efectos, apunta a la inversión, el mantenimiento de empresas y autónomos, seguridad jurídica y generación de confianza como recetas para mantener el crecimiento económico.

El líder empresarial no escatima en sugerencias para el nuevo gobierno. Desde su perspectiva, la seguridad jurídica y la estabilidad son fundamentales, así como evitar políticas que perjudiquen a empresas y autónomos. Añade a esto la necesidad de diálogo y apoyo a los autónomos que tienen más gastos que ingresos.

Amor urge a "aparcar" el ambiente crispado y a promover un clima de seguridad jurídica que invite a la inversión y al empleo. Según él, todos saldríamos beneficiados de una política que no obstaculice la labor del tejido empresarial.

Finalmente, respecto a la futura relación de la patronal con el nuevo gobierno, Lorenzo Amor garantiza que "la CEOE cumplirá con su papel institucional de hablar, negociar, dialogar y representar a los empresarios junto a los sindicatos, en busca de acuerdos que engrandezcan nuestro país".

Lorenzo Amor: "Unas nuevas elecciones no sería bueno para el crecimiento económico y el...