
Pablo Iglesias acusa a Ayuso de vivir en un apartamento "pagado por un empresario"
El vicepresidente asegura que podría ser un nuevo "caso de corrupción" en el PP, y ha avisado de que la ciudadanía no lo va a consentir, y menos "en una situación de pandemia"
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha afirmado este miércoles 13 de mayo que si finalmente se demuestra que el apartamento de lujo en el que vive la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "se lo está pagando un empresario", será un nuevo "caso de corrupción" en el PP, y ha avisado de que la ciudadanía no lo va a consentir, y menos "en una situación de pandemia".
Así lo ha asegurado en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, en la que el presidente del PP, Teodoro García Egea, le ha acusado de "olvidarse de la gente", y al Gobierno en su conjunto, de estar "negociando con la salud de los españoles para mantener la poca salud que le queda", a su juicio, al Ejecutivo.
Tras defender que el Gobierno está velando por el interés general, Iglesias ha denunciado que, sin embargo, al PP es noticia "por defender el interés particular", en relación a la polémica que afecta a la presidenta madrileña por el apartamento en el que se está alojando durante la pandemia.
"Es muy grave que Ayuso sea noticia, no por vivir en un apartamento de lujo, que tiene derecho a vivir donde quiera, pero que se lo pague ella. Porque si no se lo está pagando ella, y se lo está pagando un empresario, de nuevo tenemos un caso de corrupción. Le aseguro que la ciudadanía en una situación de pandemia no va a consentir más casos de corrupción", ha advertido.
El vicepresidente de Derechos Sociales ha vuelto a reprochar al PP su actitud contra el Gobierno, en lugar de actuar, por ejemplo, como la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que aunque "no está de acuerdo" con el Ejecutivo "en muchas cosas", ha sabido "negociar y llegar a un acuerdo para proteger a los trabajadores y los empresarios", en relación al pacto para prolongar los ERTEs.
"Aquí queda claro que hay una diferencia fundamental entre ustedes y nosotros y es el concepto de interés general respecto al interés particular. Nosotros, seguramente con errores, con fallos, estamos demostrando que defendemos el interés general", ha reivindicado Iglesias, quien ha comparado los discursos de García Egea con los poemas del poeta rumano Tristan Tzara, porque "aunque le cuesta seguir el hilo", tienen a su juicio "una calidad artística enorme".