
28 de marzo, fecha marcada en rojo en el calendario del Gobierno de Pedro Sánchez. Hoy era el día elegido por el presidente del Gobierno para anunciar su plan de medidas para intentar acabar con la crisis del combustible desatada en las últimas semanas.
El máximo mandatario ha participado en una conferencia del tercer encuentro 'Generación de oportunidades'. Es ese foro el que ha aprovechado para anunciar un paquete de medidas enfocadas a atajar las terribles consecuencias que está teniendo la invasión rusa de Ucrania.
En este sentido, el Ejecutivo anuncia que el plan para hacer frente a los efectos de la guerra movilizará 16.000 millones de euros en ayudas: 6.000 millones de euros en ayudas directas y rebajas de impuestos y 10.000 millones de euros en créditos ICO.
La que se anuncia un poco como la medida estrella es la bonificación de 20 céntimos en cada litro de combustible para todos los ciudadanos hasta el 30 de junio. El Gobierno aplicará una rebaja de 15 céntimos y las petroleras, un mínimo de 5, según la información que ha trascendido.
- Ayudas a familias, trabajadores y desplazados
- Ayudas al tejido empresarial
- Medidas en materia de transportes
- Medidas en materia de ciberseguridad
- Medidas en materia de energía
A este respecto, conviene no olvidar que, precisamente, la bonificación de 20 céntimos propuesta a los transportistas para acabar con la huelga se extiende ahora de manera general al resto de ciudadanos.
Precio referencial del gas
En otro orden de cosas, el Plan incorporará la limitación al 2% de las subidas de los precios de los contratos de alquiler de vivienda, así como el aumento del 15% en la cuantía del Ingreso Mínimo Vital para llegar a más familias vulnerables.
Finalmente, hay que añadir que Pedro Sánchez ha anunciado que esta misma semana España y Portugal presentarán a Bruselas una medida "excepcional y temporal" para fijar un precio de referencia del gas, tras lograr en el Consejo Europeo una 'excepción ibérica' que permita abaratar los precios de la electricidad.