miércoles. 07.06.2023

Las UCI de los hospitales de España comienza a vaciarse de enfermos de Covid

El descenso de la incidencia se estanca en el dato más bajo de ocupación en UCI del año, según el Gobierno de España
El Coronavirus comienza a tener una menor incidencia en las UCI de los hospitales de Andalucía
El Coronavirus comienza a tener una menor incidencia en las UCI de los hospitales de España

Este segundo fin de semana de marzo deja un buen dato a tener en cuenta en la evolución del Coronavirus en España. El descenso de la incidencia se estanca en el dato más bajo de ocupación en UCI del año, según el Gobierno de España.

El Ministerio de Sanidad del Gobierno de España ha publicado su último informe de la semana sobre la situación epidemiológica de nuestro país, en el que se notifican 5.348 nuevos contagios y 173 decesos en las últimas 24 horas.

Si bien el descenso es menos acusado que en las anteriores semanas, la incidencia acumulada mantiene su tendencia decreciente y se coloca en 130 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Dato de presión hospitalaria

También a la baja el dato de presión hospitalaria, pasando de una media de 6,99% del informe de este jueves a 6,81% en el de este viernes, mientras que el nivel de ocupación de pacientes Covid en camas UCI pasa a ser del 21,64%, con seis comunidades autónomas por encima del 25% que marca el riesgo extremo y con Aragón justo con un 25% de ocupación, según los datos del Gobierno de España.

Estos datos llegan tras el acuerdo alcanzado para cerrar perimetralmente todas las comunidades autónomas en Semana Santa, excepto Baleares y Canarias, una situación que finalmente también acatará Madrid pese a su negativa ante esta medida del Gobierno de España.

La situación en Andalucía

El Coronavirus parece que comienza estabilizarse en Andalucía. De hecho la comunidad ha conseguido rebajar la tasa de incidencia y los casos positivos.

Andalucía suma este sábado 13 de marzo 890 casos de Coronavirus, después de dos días consecutivos por encima del millar, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que ha contabilizado 22 fallecidos, inferiores a los 37 de la víspera y a los 41 del sábado pasado.

La tasa de incidencia acumulada de Andalucía ha bajado por quinto día consecutivo y se sitúa en 118,7 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 2,7 puntos menos que la tasa de 121,4 de la víspera y 10,23 puntos por debajo de la tasa de 128,93 del sábado pasado.

Positivos tras días consecutivos por encima del millar

Los 890 positivos de esta jornada se registran tras dos días consecutivos por encima del millar con 1.065 el viernes y 1.095 el jueves y son inferiores a los 1.239 del sábado pasado y a los 1.097 del sábado 27 de febrero. Entre medias, el miércoles se sumaron 977 casos, el martes 579, el lunes 454 y el domingo 904.

Granada es la provincia que más positivos ha registrado 186, seguida de Sevilla con 181, Málaga con 154 y Almería con 153. Por debajo del centenar figuran Cádiz con 83, Córdoba con 63, Jaén con 46 y Huelva con 24 según ha podido saber ELMIRA.es

 

Las UCI de los hospitales de España comienza a vaciarse de enfermos de Covid
Comentarios