
La provincia granadina es de las más completas de la comunidad de Andalucía, ya que goza de preciosas playas en el Mediterráneo y de las montañas más altas de la Península Ibérica con la cordillera de Sierra Nevada, donde puedes disfrutar del deporte invernal del esquí. En este sentido, es un destino que no puedes perderte si eres un amante de las escapadas de fin de semana.
Hoy te traemos 3 hoteles donde alojarte en Granada y también 3 lugares turísticos clave que tienes la obligación de visitar. El Mira ha recogido estos datos del portal web TripAdvisor.

Tres alojamientos en Granada
En Granada encontrarás un sinfín de preciosos hoteles en pleno centro de la ciudad, a continuación te proponemos 3 opciones para que pases una noche del sábado al domingo solo o acompañado por otra persona.
Hotel Santa Isabel
Este hotel tiene una ubicación magnífica: en el barrio del Albaicín a 5 minutos del casco histórico. El alojamiento tiene 3 estrellas y la clientela ha dejado buenas reseñas sobre él. El hotel Santa Isabel la Real está en un enclave privilegiado, un edificio pequeño, bastante antiguo y restaurado.

Existen ofertas a partir de 122 euros, por lo que no es un hotel muy barato, pero las calidades y la cercanía a los imprescindibles de Granada lo merecen. Además, algo que te enamorará es que el desayuno es 100% gratuito.
- Servicio de aparcacoches
- Wifi de alta velocidad
- Desayuno gratuito
- Espacio para guardar el equipaje
- Recepción 24 horas
- Servicio de lavandería
- Televisor de pantalla plana en habitación
- Minibar
- Artículos de aseo gratis
Hotel Casa 1800
El Hotel 1800 Granada está en un edificio construido en el siglo XVI conocido en la ciudad como la Casa de los Migueletes ya que era el antiguo cuartel militar. Su decoración mueve a quien lo visita a aquella época, gracias a su patio andaluz central y su ubicación mágica en la zona del Albaicín.

Prácticamente se encuentra a los pies de la Alhambra, cerca de monumentos y restaurantes donde disfrutar de las típicas tapas de Granada a un precio low cost. Cuenta con desayuno disponible y hasta 3 tipos de habitaciones: para no fumadores, suites y suite nupcial. Puedes reservar a partir de 240 euros.
Gar-Anat Hotel Boutique
Un tercer hotel céntrico y a un precio asequible cierra esta lista. Hablamos de la boutique Gar Anat que tiene aparcamiento público cerca y un desayuno buffet de escándalo. Cuenta con vigilancia las 24 horas y cortinas opacas en todas las habitaciones.

Además de una ubicación increíble las habitaciones cuentan con bañera de hidromasaje y está habitación está disponible a partir de 81 euros la noche en el portal de Booking.
Tres lugares es Granada
Ahora que ya tienes el alojamiento tienes que hacer un recorrido de los sitios más especiales de esta ciudad que brilla por sí sola.
La Alhambra
Todo el mundo conoce este gran monumento y es que no te puedes ir de Granada sin ver este sitio que incluye varios palacios, jardines y una alcazaba, como se conoce en árabe a una fortaleza o ciudadela. De hecho, la Alhambra es el segundo monumento de España más visitado después de la Sagrada Familia en Barcelona.

El precio de la entrada a este espectacular lugar ronda los 15 euros, aunque se verá incrementado si también combinas la entrada al Generalife, si vas a la visita nocturna o si requieres a un guía que te explique la historia en cada rincón.
El Albaicín
Este barrio es también un lugar al que ir sí o sí, abandonar Granada sin ir al Albaicín es como no haber ido a Granada. Es un barrio árabe medieval lleno de calles tortuosas y cármenes, que en árabe significa "casa con jardín".
En esta zona de la ciudad te encontrarás con el famoso mirador de San Nicolás, donde se ve una panorámica de la Alhambra que en el atardecer pone los pelos de punta.
Parque de las Ciencias
Dejando atrás la historia, el parque de las Ciencias de Granada es perfecto si te apasiona la ciencia y viajas con niños y niñas.
Es el primer museo interactivo de ciencia de Andalucía y fue inaugurado en 1995. En sus pabellones conocerás todo sobre el cuerpo humano y terminarás en su fantástico planetario digital.