
Este domingo 28 de marzo se realizará el primer cambio horario de 2021. Esta modificación horaria dará paso a la etapa de verano en la que los días serán más largos y disfrutarán de luz natural más tarde en toda Europa. Por lo tanto, los españoles deberán considerar la modificación en la madrugada del 28 de marzo en la que a las 3:00 serán las 2:00.
Este cambio, que concierne a todo el continente y por consiguiente a España, deberá realizarse en todos los relojes analógicos, ya que normalmente los dispositivos conectados a internet, tipo ordenadores, móviles o tabletas lo suelen programar automáticamente.
Los europeos verán como amanecerá y anochecerá más tarde. Muchos asocian este cambio a la verdadera llegada de la primavera, a pesar de que el calendario oficial asigne el 21 de marzo, una semana antes, la despedida del invierno y el inicio de esta estación.
Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea. Las primeras disposiciones del horario de verano se adoptaron en Europa en 1980 y con la aprobación en el año 2000 de esta directiva comunitaria se fijó el inicio del horario de verano el último domingo de marzo y su finalización en la madrugada del último domingo de octubre.
La Unión Europea contempló un consenso que nunca llega
La Unión Europea fijó el año 2021 como una de las fechas límites para eliminar este cambio horario a nivel europeo pero parece ser que es bastante complicado que los miembros de la UE lleguen a un acuerdo en el sentido horario. Esto se debe a que los diferentes países no comparten latitudes ni hábitos horarios y es complicado que lleguen a entenderse en ese sentido. Por lo tanto, el cambio seguirá realizándose hasta que se alcance una equidad entre los miembros europeos.