sábado. 10.06.2023

Las 'células T asesinas' pueden evitar una enfermedad grave del Coronavirus

Las nuevas variantes del Coronavirus preocupan por el desconocimiento de cómo se comportan y la perdida de eficacia en la vacuna que puedan tener
células
Las células T asesinas

Las nuevas variantes del Coronavirus preocupan por el desconocimiento de cómo se comportan y la perdida de eficacia en la vacuna que puedan tener. Un nuevo estudio ha demostrado que las "células T" son un factor clave en la respuesta inmune al Covid-19. La investigación se publicó en 'Open Forum Infectious Diseases', una revista de la Universidad de Oxford.

Los científicos de los Institutos Nacionales de Salud y de la Universidad Johns Hopkins detallan, a través de un análisis de sangre en personas que había contraído el Coronavirus y que se habían recuperado de la infección, que aunque estos glóbulos blancos no son una defensa de primera línea contra los virus, pueden ayudar a prevenir enfermedades graves.

Los investigadores se cuestionaron si estas células, cuyo nombre técnico es "células T CD8 +", podían reconocer tres variantes de SARS-CoV-2: la variante británica, B.1.1.7, la de Sudáfrica, B.1.351 y la de Brasil, B.1.1.248.

Mutaciones de la proteína espícula

Lo que hace que cada una de estas variantes sea única son las mutaciones que llevan, en concreto, mutaciones de la proteína espícula, estructuras que le permiten invadir las células. Los expertos explican que hay algunas mutaciones o cambios en esa proteína que hacen que las variantes sean menos reconocibles para los anticuerpos que tratan de neutralizarlas y que se fabrican a medida para adaptarse a un antígeno o patógeno. En el caso del Covid-19, esta es la proteína espícula, a la que se unen los anticuerpos, evitando que el virus infecte las demás células.

Las llamadas "células T asesinas", tratan de buscar signos reveladores de células que ya han sido infectadas con patógenos que han encontrado previamente y luego matan a esas células. Con el nuevo estudio, los científicos encontraron que las respuestas de las células T asesinas permanecían en gran parte intactas y podían reconocer casi todas las mutaciones.

Los expertos detallaron que las células T asesinas son menos susceptibles a las mutaciones en el virus que los anticuerpos neutralizantes, aunque creen que se necesitan estudios más grandes para confirmar los resultados. Una respuesta de células T asesinas que se activa más tarde y ayuda a eliminar la enfermedad, contribuye a explicar por qué las vacunas parecen ser capaces de prevenir enfermedades graves, aunque su eficacia para detener la infección por variantes se reduce.

Las 'células T asesinas' pueden evitar una enfermedad grave del Coronavirus