
Jesús Candel, más conocido como Spiriman se encuentra librando su batalla más personal, la lucha contra el cáncer. El médico de urgencias más reivindicativo se ha puesto delante de su cámara y ha hecho un llamamiento a los médicos adjuntos, para que se enfrenten a los jefes de servicios, calificando a estos últimos de "Sinvergüenzas e inútiles".
"¿Vosotros creéis en la suerte?, yo no. Yo creo en los buenos profesionales, en lo que se entrenan, en los que dedican tiempo a estudiar, en los que quieren investigar e implementar en sus servicios técnicos que puedan mejorar nuestra calidad de vida con nuevos tratamientos".
El médico granadino pone de ejemplo al futbolista argentino Messi indicando que "no es un tío que tenga mucha suerte o sea muy afortunado, sino que es una persona con grandes capacidades que ha sabido dirigirse a la profesión que quería por todas las condiciones que tenía, pero ha entrenado mucho y desea con pasión hacerlo bien. Por eso cuando tira una falta que sabe que la va a meter, la mete porque consigue lo que quiere con pasión".
"Los políticos no tienen agallas suficientes"
Cuando fue diagnosticado de cáncer pidió una segunda opinión en otro hospital. Spiriman señala que el verdadero problema de la sanidad pública radica en los jefes de servicios. "Son los que tienen más poder en la sanidad pública no todos, pero algunos son muy sinvergüenzas, necios e inútiles. No interesa que un servicio gaste dinero, los jefes no quieren tener problemas" y el verdadero problema "repercute en los pacientes, en todos los hospitales debe de haber las mismas herramientas y disponibilidad que hay en otros. Los jefes de servicios están acomodados y hacen un daño terrible a aquellos que luchan contra el cáncer u otras enfermedades".
Es por ello por lo que pide a los médicos adjuntos que trabajan con los jefes de servicios, son los que tiene que cambiar la situación que se enfrenten a ellos para que todos los pacientes se puedan beneficiar, ya que "los políticos no tiene agallas suficientes".
El granadino empezó a tomar relevancia pública en 2016 cuando lideró en redes sociales las protestas que se llevaron a cabo contra la gestión y los recortes de la sanidad pública en Andalucía y sus enfrentamientos con Susana Díaz. Pero en 2020 volvió a reaparecer por la pandemia y protagonizó grandes broncas al inicio de la pandemia en el programa Sálvame, y catalogaba al coronavirus como "pollavirus".
Hace unas semanas que le han vuelto a detectar cáncer. Aunque esta vez no es en el pulmón, sino en el hígado. Una noticia que ha recibido miles de comentarios apoyando al médico en su segunda lucha contra el cáncer. Aunque no tuvo la misma acogida en el hospital en el que ha estado trabajando casi 20 años, ya que decidieron cesarlo de su puesto. Para luego volverlo a admitir y ofrecerle un contrato de 24 días. Un auténtico palo para el médico granadino.
Pero esta vez ha tomado sus redes sociales para denunciar la falta de interés de los profesionales de la sanidad pública. A pesar de ser un auténtico luchador de la sanidad pública, ahora le ha tocado criticarla. Pero no solo por su experiencia en el Hospital Clínico de Granada, sino por todas las historias que le han contado sus seguidores. Historias que han indignado mucho al médico granadino y no ha podido quedarse callado.