
Jorge Javier Vázquez se ha puesto frente a Terelu Campos para concederle una de las más especiales entrevistas del verano para la revista Lecturas. El presentador más conocido de Telecinco se ha abierto en canal y, entre otros temas, ha hablado de lo que la muerte de Mila Ximénez supuso para él.
Ya todo el mundo conocía la gran relación de amistad que tanto la colaboradora como el presentador de Sálvame mantenían, después de haber compartido más de 10 años de trabajo juntos. Pero la relación entre ambos no solo era estrictamente profesional y junto a Kiko Hernández, formaron una estrecha amistad.
Por ello, no es de extrañar que Jorge Javier Vázquez lo pasara bastante mal cuando Mila Ximénez falleció el pasado 23 de junio a causa de un cáncer en el pulmón. El dolor se hace aún más insoportable cuando vuelves al trabajo y te das cuenta del gran vacío que ha dejado la colaboradora sevillana en Mediaset, siendo extrañada tanto por compañeros como por la audiencia.
Jorge Javier Vázquez no olvida a Mila Ximénez
Pero la mejor forma para combatir el dolor siempre ha sido hablar y desahogarse, y para ello Jorge Javier ha tenido la ayuda de Terelu Campos en la revista Lecturas, a la que le ha contado cómo se está adaptando a una vida sin Mila.
El presentador de ‘Sálvame’ ha reconocido que ha estado a punto de “dejarlo todo”, aunque finalmente apostó por afrontar la situación y seguir adelante. Jorge Javier Vázquez recordó a la sevillana y confesó que “con Mila me sentía muy identificado en la manera de vivir sus miedos, sus inseguridades. Me sentía muy comprendido por ella”.En este sentido, el catalán reconoció que, desde que su amiga falleció, no ha dejado de pensar en ella: “Es como si tuviera una foto fija de Mila en el cerebro. No se me va de la cabeza”.
Sin embargo, el presentador se siente muy aliviado por haber podido despedirse de ella a pesar de lo que ello collevaba: “Salí de la habitación con un chute de vida”. Una despedida que nunca olvidará Jorge Jarvier Vázquez, y que siempre mantendrá presente a la gran Mila Ximénez.