lunes. 20.03.2023
Mujer aprende a dibujar
Mujer aprende a dibujar

Aunque quizás no seas un artista o experto en el arte de dibujar, esto no es necesario cuando quieres poner tu creatividad a volar o tus habilidades en práctica.

Para dibujar necesitas de ciertos aspectos que te faciliten la tarea, como las herramientas necesarias, el espacio adecuado y la seguridad para plasmar cualquier figura sobre un lienzo. Por ello, si quieres emprender en esta labor, acá te muestro algunas características básicas para que sepas cómo dibujar de la mejor manera.

Materiales y herramientas adecuadas

Hay infinidades de cosas que puedes dibujar, desde rostros, paisajes, personajes animados, objetos, animales y mucho más… lo importante en esto y como aspecto principal, es contar con los materiales esenciales para llevar a cabo tu dibujo.

Y aunque suene como si necesitaras todo un equipamiento, pues no es así, ya que con tan solo un simple lápiz puedes iniciar tus primeros trazos. También, algunos colores, trozos de carbón, lienzo en blanco y otros elementos que consideres necesarios para elaborar, rellenar, complementar o perfeccionar tu obra.

Comienza por lo más sencillo

Existen dos aspectos sencillos con el que puedes iniciar un dibujo, la línea y el punto; de allí puedes partir para realizar trazos y dar forma a lo que deseas plasmar, además de mejorar el control sobre el sentido del trazo.

Recuerda que si eres principiante no debes complicarte tanto a la hora de comenzar a dibujar, hazlo con un diseño fácil, sencillo y que te permita soltarte poco a poco, para luego realizar dibujos más complejos.

Dedícate con el trazo

El trazo es el que da forma a tu dibujo, por ello es importante que te dediques a realizarlo muy cuidadosamente, de manera dinámica, firme y sin titubeos.

El trazo es la base de todo dibujo, evita hacerlos entrecortados ni remarcados, ya que le quitará claridad a tu dibujo, pero de igual forma puedes iniciar notando algunos trazos pocos continuos, lo cual irás mejorando con la práctica.

Repite y practica las veces que sean necesarias

La práctica lleva a un resultado favorable, por esto es importante que repitas y repitas el dibujo o la forma cuantas veces quieras, hasta que sientas que ya estás listo para definir tu diseño.

Puedes practicar dibujando pequeños círculos o líneas e intentando dibujar nuevamente sobre ellos en la misma línea y con mayor presión. De esta forma, podrás tener mayor precisión y seguridad en tus trazos.

Prueba con figuras geométricas

Las figuras geométricas son propicias para realizar las técnicas de cualquier dibujo; puedes empezar con las básicas y conocidas desde pequeños, como el círculo, triángulo, cuadrado y rectángulo.

Puedes dar forma y profundidad a estas figuras y convertirlas en esfera, cono, cubo y cilindro, o también combinarlas y realizar algunos dibujos que surjan de ello.

Técnicas de iluminación

Una vez que ya manejes el trazo y las figuras geométricas, puedes enfocarte en darle luz y sombra a tus dibujos, y para esto te recomiendo una técnica que consiste en iluminar el objeto que estás dibujando con una linterna, una lámpara o cualquier otro instrumento con el que puedas hacerlo.

Ilumina el objeto desde varios ángulos y observa el sentido de la sombra al mover la linterna, luego plasma la dirección tanto de la luz como de la sombra del objeto, definiendo con líneas donde la sombra cae y marcando su densidad.

Cuando ya manejes estas técnicas, mejorará aún más tus habilidades en otros dibujos.

Consejos y recomendaciones que puedes considerar

Si bien las habilidades, creatividad y técnicas forman parte de los aspectos importantes para dibujar, también es útil que sigas algunos consejos y recomendaciones, que aunque parezcan irrelevantes, te ayudarán a desenvolverte mejor a la hora de ejecutar tu obra.

Actitud positiva y seguridad

No puedes comenzar algún proyecto o trabajo con una mala actitud, ya que eso se refleja en el resultado final, así que antes de iniciar adopta una actitud positiva y seguridad en ti mismo y en lo que vas a desarrollar, y con eso te motivarás a dibujar con inspiración y confianza, logrando alcanzar los objetivos planteados.

Plantéate metas

Plantearte metas reales y a corto plazo te permitirá prepararte y aprender cada vez más, sin necesidad de perfección, lo importante es superar cada prueba que te coloques a ti mismo y seguir aspirando a nuevos retos, ya que nunca se termina de aprender.

Pon de manifiesto tu creatividad e imaginación

Aunque inicialmente copies tus dibujos de otros lienzos, es recomendable que pongas tu creatividad e imaginación a volar, y así crear tus propias piezas. Puedes intentar pensando en algo que te inspire y luego plasmarlo en una hoja con las técnicas antes mencionadas, y verás que poco a poco te vas soltando y terminarás con un dibujo mucho mejor de lo pensado.

Define tu estilo

Hallar tu estilo propio te hará destacar en cada dibujo, no importa la categoría que más llame tu atención o con la que te sientas más seguro, lo importante es que encuentres con ese estilo un nivel de comodidad, identificación y confianza, para luego plasmar esas características en cada dibujo.

Ejercita el brazo y relájate

A la hora de dibujar no es oportuno estar estresado ni presionado por cualquiera que sea el motivo, al contrario, debes estar totalmente relajado, tranquilo y con muchas ganas de crear arte para que el resultado sea el esperado.

Además, también puedes ejercitar suavemente tu brazo para de esta forma adquirir mayor soltura, evitando apoyar la muñeca sobre el papel.

Dibuja cualquier cosa sin sentido

Recuerda que la práctica ayuda mucho, por eso, antes de realizar tu dibujo puedes soltar un poco la mano y en otro papel hacer líneas, círculos o cualquier otra figura que te ayude a calentar; no importa cómo se vea o si tiene sentido o no, lo que se quiere es que al momento de dibujar ya tengas la fluidez y confianza para hacerlo.

Toma clases o asesoría

Puede que no te haga falta, pero nunca está de más tomar algunas clases de dibujo o asesoría  que te impulsen a convertirte en todo un profesional.

¿Te preguntas cómo dibujar? Te contamos técnicas y herramientas