domingo. 28.05.2023

Los taxistas sevillanos apuestan por mantener el 25% de actividad

Aunque la actividad ha aumentado un poco, la misma "no es excesiva" y con este porcentaje de la flota es suficiente para satisfacer la demanda 

Los taxistas sevillanos apuestan por mantener el 25% de actividad

Aunque la actividad ha aumentado un poco, la misma "no es excesiva" y con este porcentaje de la flota es suficiente para satisfacer la demanda 

Tras el primer día de la fase dos, la Unión Sevillana del Taxi, la asociación con mayor número de afiliados en la ciudad hispalense, apuesta "de momento" por mantener el calendario ampliado de descansos obligatorios al que está sujeto el sector local del taxi, porque aunque hay "un poco más" de demanda de taxis, la misma "no es excesiva" y con el 25 por ciento de la flota disponible para prestar servicio "se cubre perfectamente la demanda".

El presidente de la Unión Sevillana del Taxi, Fernando Morales, manifestaba a Europa Press el primer día de la fase uno que la demanda de taxis estaba experimentado un "tímido" aumento, gracias al cual los taxistas que prestan servicio logran "la mitad de la recaudación que uno de los días normales de antes" de la declaración del estado de alarma y sus restricciones para frenar la pandemia de coronavirus Covid-19.

Todo ello cuando el calendario obligatorio de descansos del sector, modificado expresamente a cuenta del nuevo escenario, permite la circulación de sólo el 25 por ciento de la flota total de taxis de la capital andaluza, con lo que cada profesional trabaja un día y descansa tres.

Al respecto, Fernando Morales ha explicado este martes 26 de mayo que a juicio de su organización, aunque al comenzar la fase dos del plan estatal de levantamiento de las restricciones "hay un poco más de trabajo, las perspectivas son unas pero la realidad es otra", porque pese a todo, los taxistas siguen "pasando muchas horas en las paradas a la espera de los clientes".

Sin "excesivo trabajo"

Precisamente por eso, Fernando Morales ha expuesto que con el 25 por ciento de la flota de taxis de Sevilla disponible para prestar servicio si los titulares de las licencias así lo deciden, "se cubre perfectamente la demanda", pues no hay "excesivo trabajo".

Dado el caso, la Unión Sevillana del Taxi apuesta por "continuar con el calendario" obligatorio de descansos que rige en estos momentos y que sólo permite operar a un máximo del 25 por ciento de la flota de taxis.

"Es lo que vamos a pedir desde la Unión Sevillana del Taxi e imagino que el resto hará igual. De momento no hay necesidad de ampliar" el número de taxis en servicio, ha manifestado Fernando Morales, insistiendo en que las asociaciones están revisando cada semana la demanda de taxis, para actuar en consecuencia.

Recordemos que una resolución del Instituto Municipal del Taxi expone que las asociaciones Unión Sevillana del Taxi, Solidaridad Hispalense del Taxi y Élite Taxi Sevilla habían solicitado "la continuación de la modificación del calendario de descansos obligatorios referida a los días 23 al 31 de marzo y al mes de abril, para el mes de mayo", toda vez que en un documento previo, la entidad explicaba que la citada modificación del calendario implica una "reducción al 25 por ciento de la flota de taxis, de manera que trabajan un día y descansan tres seguidos".

Los taxistas sevillanos apuestan por mantener el 25% de actividad