
Piden aclarar la suspensión inicial de Sevici pese al aval de la OMS a la bicicleta
La portavoz de Adelante Sevilla pide esclarecer "si la causa para suspender el servicio fue la incapacidad de la empresa concesionaria para realizar las labores de desinfección"
La portavoz de Adelante en el Ayuntamiento de Sevilla, Susana Serrano, ha elevado una pregunta a la Comisión de Control y Fiscalización al Gobierno.
Se trata de una demanda a que el mismo aclare por qué al comienzo del estado de alarma decretado contra la pandemia de coronavirus Covid-19, con severas restricciones a la movilidad, fue interrumpido el servicio público de alquiler de bicis Sevici, "a pesar de la propia OMS estipuló que la bicicleta es uno de los medios de transporte más seguros e indicados para circular mientras duren las actuales circunstancias".
Serrano expone que "durante más de un mes no se prestó un servicio que era y es tan importante" y el mismo "solo retomó su actividad una vez que la asamblea de ciclistas A Contramano y el grupo de Adelante demandaron su reapertura".
Por ello, solicita esclarecer "si la causa para suspender el servicio fue la incapacidad de la empresa concesionaria (JCDecaux) para realizar las necesarias labores de desinfección que garanticen la seguridad" a la hora de usar las bicis públicas de Sevici.
Además, avisa de que 13 años después de la implantación del servicio público de alquiler de bicis Sevici, el mismo "tiene unas infraestructuras obsoletas, unas bicicletas muy pesadas y ofrece un servicio manifiestamente mejorable".
Por ello, Susana Serrano también preguntará al gobierno municipal si "se plantea exigir a la empresa adjudicataria la renovación y la actualización de las infraestructuras y una mejora en el mantenimiento de las mismas".
"Este gobierno municipal tiene que apostar decididamente por fomentar el uso de la bicicleta, que durante los últimos años, y como señalan indicadores internacionales, ha experimentado un retroceso" en Sevilla capital.
Es más, a su juicio, "una modernización, reactualización y relanzamiento de Sevici es absolutamente necesario para afrontar la actual emergencia sanitaria y el reto de la emergencia climática".